Jesus Padilla, Autor en Pasajero7 - Página 6 de 6
Jesus Padilla

libros en movimiento

Libros en movimiento

Hace algunas semanas se llevó a cabo, en la Ciudad de Guadalajara, el Encuentro Mejores Prácticas, organizado por Sistemas Integrados de Movilidad Urbana Sustentable...

chile

Reflexión sobre el aumento en el Metro que generó protestas sociales

Lo que comenzó como una protesta estudiantil, por el alza a las tarifas del Metro en Santiago de Chile, mediante movilizaciones masivas,  derivó  en otros escenarios...

padilla octubre

El transporte unificado resuelve problemas

En la actualidad es fundamental para cualquier estado del país, que la integración del transporte no se limite solo a las ciudades, sino que incluya al transporte que...

chofer registro

Necesario un registro de transporte público

Hace unas semanas el Gobierno de la Ciudad de México anunció la creación del Registro de Operadores del Transporte Público y Privado, como una medida de la...

metrobus durango

Los proyectos de transporte, entre la emoción y la razón

Hace unos días en un evento en Durango, el presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado del Gobernador de ese estado, José Rosas Aispuro, hizo una consulta a...

CIT una decada

EL CONGRESO INTERNACIONAL DE TRANSPORTE (CIT)

La Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad A.C. (AMTM) se fundó en el año 2008 con el objetivo de involucrar a todos los actores que contribuyen en el...

ASALTOS PADILLA

La incidencia delictiva en el transporte público a la alza

Nuevo León, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo, son los estados donde es más...

LAS CIUDADES Y SUS HABITANTES

Las ciudades y la movilidad de sus habitantes

América Latina al ser la región más urbanizada del mundo, tiene un gran compromiso y un enorme reto, mejorar la movilidad y en consecuencia la calidad de vida de sus...

avion

Plan urbano y movilidad en las ciudades

Hoy no podemos promover la elaboración de modelos o planes de movilidad sin tomar en cuenta el medio ambiente, el transporte público, la movilidad no motorizada (en...

ciudad2

Por una Política Nacional de Movilidad

Todos sabemos que la falta de movilidad genera ciudades lentas en los que la productividad no crece, el transporte público es desconectado, ineficiente, incómodo,...