Hugo Higareda Macías - Pasajero7

Hugo Higareda Macías

HIGAREDA

Alianza de Camioneros comprometida con la transformación

El pasado mes de diciembre fue electo como presidente de la Alianza de Camioneros de Jalisco, por un periodo de cuatro años, Hugo Higareda Macías, quien se comprometió a transformar la organización y por lo tanto mejorar la calidad del servicio de transporte público que ofrecen en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).

Se dijo consciente de que la exigencia social y los cambios políticos invitan a una transformación significativa en el servicio, y están dispuestos a enfrentar los cambios. 

Tenemos que iniciar un nuevo periodo, una nueva época… yo creo que nos tocan cuatro años de transformación bastante importantes. Quise pedirle a la asamblea la autorización para transformar un poco el Consejo de Administración, para hacerlo más grande y para poder incluir especialistas con conocimiento técnico; hemos dirigido esta empresa con mucha voluntad, con mucho sentido común, mucho conocimiento, sobre todo de la operación de los autobuses y de lo que sucede en la calle, pero nos faltan datos, nos faltan especialistas en diversas áreas, como en calidad, infraestructura, proyectos, finanzas, tecnología, y ese es el tipo de decisiones qué vamos a tener que tomar como consejo”.

Resaltó  que la asamblea apoyó su petición, y en adelante, las decisiones y los proyectos para transformar la organización y mejorar el servicio de transporte público se tomarán bajo criterios técnicos.

“Tendremos un grupo de seis o siete personas expertas, que nos estarán orientando en los temas especializados que nos permitan la transformación de hombre-camión a Ruta-Empresa”.

SE SUMAN AL RETO

Aunque Higareda reconoce que salir de la dinámica del modelo hombre-camión que han trabajado por décadas es difícil, indicó que la directiva de la Alianza de Camioneros se ha sumado a la propuesta del Gobierno de Jalisco, encabezado por Enrique Alfaro Ramírez, y confían en que 2019 será un periodo suficiente para lograr la transformación total al modelo Ruta-Empresa.

“Yo creo que hemos dado hasta la fecha, chispazos de que sí podemos, pero chispazos no tan chiquitos, Macrobús es uno de ellos, la ruta-empresa realmente la iniciamos nosotros en el 94 con TUR, qué es la primer ruta-empresa en Guadalajara; no es algo nuevo para nosotros. No obstante, sí es un poco difícil romper el modelo hombre-camión para quien tiene una vida hecha en esto, pero afortunadamente tenemos la confianza de nuestra gente, el apoyo de la autoridad y la visión… llegaremos en el menor tiempo posible, porque también es una meta nuestra”, aseguró Higareda Macías.

COMPROMETIDOS CON LOS PERMISIONARIOS

El presidente de la Alianza de Camioneros, se dijo agradecido con la confianza que los permisionarios han depositado en él, por lo que aseguró que trabajará al interior de la organización para reforzar lazos y fortalecerse como una gran familia que comenzó  su historia en 1930.

“La confianza que nos dieron es muy significativa, la confianza espero que sea menor que el nivel de compromiso que nosotros como consejo estamos asumiendo. Yo creo que mi principal estrategia en este 2019, no es únicamente hacernos ruta-empresa, mi principal estrategia es al interior de esta organización, es volver a ser esa gran familia Alianza que siempre fuimos. En 88 años nos han mantenido aquí y nos han mantenido a la vanguardia, y primeramente eso, si nosotros nos reunificamos como el grupo Alianza qué se creó en 1930, seguramente la ruta-empresa y cualesquiera otro proyecto que tengamos que asumir, nos van a quedar cortos y ese es el verdadero objetivo”, enfatizó.

UNA MISMA VISIÓN

Hugo Higareda, reconoció que el reto que enfrentarán los próximos cuatro años, no es sencillo, pero aseguró que se siente respaldado por el Consejo Directivo pues coinciden en que la apuesta debe ser hacia la modernización y optimización para consolidar el nuevo modelo empresarial que el transporte público exige.

“No es nada sencillo el reto qué vamos a iniciar, el nuevo Consejo Directivo y todo el grupo Alianza; no solo Alianza de Camioneros, todo el grupo es bastante bueno. Son 4 mil familias que dependen directamente de Alianza, más otro tanto o el doble que dependen indirectamente de nosotros, así como 900 mil pasajeros diarios; yo creo que esto no es un reto, sacar o no sacar un mejor transporte para Guadalajara, yo creo que es una obligación”.