Renovación del transporte público en Colima avanza al 80 %, pero persisten deficiencias en el servicio - Pasajero7

Renovación del transporte público en Colima avanza al 80 %, pero persisten deficiencias en el servicio

Transporte Colima

 

 

 

La modernización del transporte público colectivo en el estado de Colima avanza a paso firme, aunque no sin contratiempos. De acuerdo con el subsecretario de Movilidad del estado, Armando González Manzo, el proceso de renovación de unidades alcanza un 80 % de avance, conforme a los acuerdos establecidos con los concesionarios tras el ajuste tarifario implementado en noviembre de 2023.

Pese a los avances en cobertura de rutas y mejora de frecuencias, continúan registrándose quejas ciudadanas por unidades que incumplen con los horarios establecidos. “Sí han cumplido, sí han mejorado, pero seguimos viendo a mucha gente quejándose porque el camión no le pasó a las 6:30”, reconoció el funcionario.

González Manzo aclaró que el convenio con los concesionarios no obliga a renovar toda la flota con unidades nuevas. La normativa permite la incorporación de vehículos nuevos, seminuevos o rehabilitados. “No quedó asentado que toda la flota debía ser nueva en cuatro meses, eso es una narrativa equivocada”, puntualizó.

El subsecretario también explicó que el costo de una unidad nueva puede superar los 2.8 millones de pesos, una inversión considerable para muchos concesionarios. No obstante, insistió en que las unidades deben estar en condiciones óptimas de operación. “No les exigimos que todos los camiones sean nuevos, pero sí que los que circulen estén en buen estado: llantas, pintura, asientos, piso y ventanas en buen funcionamiento”, detalló.

Actualmente, la Subsecretaría de Movilidad es la encargada de elaborar y distribuir los roles de servicio, mismos que deben estar disponibles para consulta de los usuarios a través de la aplicación móvil Transporte Colima. Esta herramienta digital busca mejorar la visibilidad del servicio y permitir una supervisión más efectiva por parte de las autoridades y la ciudadanía.

En cuanto al parque vehicular, el estado cuenta con alrededor de 180 unidades operando en los municipios de Colima y Villa de Álvarez, así como 150 más en el municipio de Manzanillo.

Te recomendamos leer más:  Biciescuela: más que aprender a andar en bicicleta

La renovación del transporte público en Colima representa un paso necesario para mejorar la movilidad urbana, pero los desafíos persisten en la regularidad del servicio y la calidad de las unidades en circulación. La vigilancia permanente y la participación ciudadana serán clave para consolidar un sistema más eficiente y confiable.




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *