Scania México fue reconocida por su programa Conductoras Scania, una iniciativa que promueve la participación femenina en el sector del transporte de carga, al ser seleccionada como una de las mejores prácticas en inclusión y diversidad por la Cámara de Comercio del Canadá en México (CanCham).
El Comité de Inclusión y Mujeres haciendo Negocios de CanCham incluyó este proyecto en su primer Compendio de Buenas Prácticas en Inclusión y Diversidad, el cual busca destacar iniciativas que están generando un impacto positivo en las empresas afiliadas. El objetivo del organismo es visibilizar casos que inspiren transformaciones reales en los entornos laborales.
Desde su lanzamiento en 2022, el programa Conductoras Scania ha graduado a cinco generaciones de operadoras de tractocamión, sumando 52 mujeres capacitadas, de las cuales un 80% ya trabaja en el sector y más del 60% fue contratada en el primer mes tras concluir su formación. Además de enfocarse en el transporte de larga distancia, la estrategia también se ha expandido a sectores como la minería, donde la presencia femenina sigue siendo baja.
Este esfuerzo ha posicionado a Scania como una de las empresas pioneras en reducir las brechas de género dentro de una industria históricamente dominada por hombres. La capacitación, la vinculación laboral y la apertura de oportunidades han sido pilares para consolidar el impacto del programa.
Said Vivas, director de Soluciones para Minería, Aplicaciones Especiales y Motores de Scania México, señaló que esta distinción representa una oportunidad para que otras empresas repliquen acciones concretas que promuevan la equidad: “Que este compendio vea la luz es una gran oportunidad para inspirar a más empresas a reducir brechas de género y ampliar las oportunidades laborales para las mujeres”.
Por su parte, Rodolfo Hernández Casanova, coordinador de Relaciones Institucionales y Sustentabilidad en Scania México, resaltó que el proyecto demuestra el potencial de la inclusión como estrategia empresarial: “Conductoras Scania es una muestra de cómo la colaboración, la capacitación y la visión a largo plazo pueden crear entornos laborales más justos, equitativos y competitivos”.
CanCham, como organización binacional que impulsa relaciones económicas entre México y Canadá, busca fomentar la equidad y la sostenibilidad a través de proyectos empresariales. Su Comité de Inclusión trabaja en construir redes entre compañías que apuesten por la diversidad como una herramienta de desarrollo.
Te recomendamos leer más: Llegó a México el autobús eléctrico de la Estrella de las Tres Puntas
Scania refrenda con este reconocimiento su estrategia de movilidad con enfoque humano, demostrando que la inclusión no es solo un valor institucional, sino una ruta activa para transformar el transporte en México. La firma sueca continuará apostando por abrir camino a las mujeres en sectores clave, bajo la premisa de que el talento no tiene género.