Tlaxcala ha sostenido su tercera mesa de trabajo con la Dirección General de Autotransporte Federal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT). Este encuentro buscó establecer estrategias para mejorar la eficiencia y seguridad del servicio de transporte público en vías estatales y federales.
En la reunión, se acordaron diversas estrategias con el objetivo de coordinar el servicio de transporte público, adaptándolo a las necesidades actuales de demanda. Entre los acuerdos alcanzados, se destacaron los siguientes puntos:
-
Adaptación del servicio: Se comprometieron a adaptar el servicio de transporte público a las demandas actuales, asegurando la calidad y competitividad mediante la definición de especificaciones para los vehículos.
-
Acuerdo Macro: Se decidió la firma de un acuerdo macro entre el gobierno estatal y la federación para armonizar y ordenar el transporte público. Este acuerdo está en cumplimiento con la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, así como con la reciente Política Nacional de Transporte Público Colectivo y Urbano de la Sedatu.
Presencia de autoridades clave
En el evento estuvieron presentes importantes figuras del sector transporte, incluyendo a Elías Araujo, director ejecutivo de la Subsecretaría de Transporte de la SICT; Jorge Sánchez, director ejecutivo de Normatividad de Permisos de Autotransporte Federal; y Carlos Ramírez, director general del Centro SICT.
Creación de mesas de trabajo técnicas y jurídicas
Para continuar con la mejora del transporte público, se estableció la creación de dos mesas de trabajo: una técnica y otra jurídica.
-
Mesa Técnica: Abordará la normatividad y los lineamientos generales del transporte público.
-
Mesa Jurídica: Se enfocará en temas de urbanismo e infraestructura vial.
Ambas mesas tienen como objetivo mejorar los servicios en todas las rutas del estado, atendiendo las necesidades de movilidad de los usuarios del transporte público.