El Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO) está desarrollando un innovador instrumento de planeación en seguridad vial que permitirá establecer políticas estratégicas para reducir accidentes y mejorar la seguridad vial en el estado, según informó Rodrigo Alcázar Urrutia, director general de IMOVEQROO.
Este instrumento, el primero de su tipo en la entidad, permitirá que el Programa Integral de Seguridad Vial (PISVI) brinde un panorama claro y estructurado para la implementación de políticas estratégicas destinadas a la reducción de accidentes viales.
El PISVI establecerá acciones específicas para optimizar la gestión de la seguridad vial y proporcionar infraestructura segura y accesible, tal como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
Objetivos y Alcance del PISVI
Alcázar Urrutia destacó: “Por primera vez, la entidad tendrá su propio instrumento en planeación y seguridad vial. Se prevé que para enero de 2025 el PISVI estatal esté listo para operar. No sólo dotará de información a los habitantes de Quintana Roo, sino también a los turistas, en temas de accidentes viales, educación vial, seguridad vial y entornos seguros.”
Estadísticas de accidentes en Quintana Roo
Actualmente, Quintana Roo se encuentra en la posición 17 a nivel nacional en cuanto a accidentes viales, con una tendencia al alza. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las colisiones con vehículos representan el 42% de los accidentes, seguidas de colisiones con motociclistas (34%), colisiones con objetos fijos (9%) y colisiones con peatones (3%).
Marco legal y políticas de seguridad vial
La Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, publicada en mayo de 2022, reconoce la seguridad vial como un conjunto de políticas y sistemas orientados a prevenir y reducir muertes y lesiones graves causadas por siniestros viales. Esta ley establece directrices para la mejora de infraestructuras, control de velocidades y promoción de conductas seguras entre los usuarios.
Beneficios del PISVI
El director general de IMOVEQROO subrayó que uno de los principales objetivos del PISVI es mejorar la respuesta a los accidentes de tránsito y ofrecer atención integral a las víctimas, tanto directas como indirectas, a través de servicios prehospitalarios y acceso a la justicia.
La Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo faculta al IMOVEQROO para la elaboración y expedición del PISVI, proporcionando una base sólida para la planificación de la seguridad vial a nivel estatal y municipal.