El estado de Oaxaca ha logrado colocarse en el sexto lugar del Ranking Nacional de Transporte Público para Ciudades Mexicanas 2024, destacando su desempeño en tres de los siete indicadores evaluados en este estudio, que analiza el progreso de la movilidad urbana en México.
El ranking fue elaborado por el Centro Mario Molina, una institución reconocida por sus más de 20 años de experiencia en la evaluación y regulación de sistemas de movilidad, en colaboración con la Cooperación Técnica Alemana (GIZ) en México. Esta clasificación tiene como objetivo medir la profesionalización del transporte público en las principales ciudades del país, enfocándose en aspectos como accesibilidad, sostenibilidad y gestión institucional.
Oaxaca destaca en movilidad y accesibilidad
La Secretaría de Movilidad de Oaxaca (Semovi) informó que el estado se ha destacado en los indicadores de accesibilidad, sostenibilidad e institucionalidad, obteniendo una puntuación superior al promedio entre las 11 ciudades evaluadas dentro de la categoría de transporte público básico, que agrupa a aquellas con menos de 900 mil habitantes.
El estudio se centra en un total de 32 ciudades mexicanas, una por cada entidad federativa, y se divide en dos categorías: ciudades con transporte público básico y ciudades que ya avanzan hacia la profesionalización del servicio. En la primera categoría, donde compite Oaxaca, se evalúa la operación delegada del transporte mediante concesiones a personas físicas o morales. Mientras tanto, la segunda categoría agrupa a ciudades con una población superior a 900 mil habitantes, con sistemas de transporte organizados, regulados y gestionados de manera más profesional.
Citybus: el siguiente paso hacia un transporte público eficiente
Uno de los principales proyectos en los que trabaja la Secretaría de Movilidad es la consolidación del Citybus, un sistema que se espera mejore significativamente la calidad del transporte público en Oaxaca. Este avance busca fortalecer la infraestructura del transporte, mejorando tanto la movilidad urbana como la calidad de vida de las personas usuarias.
El ranking evalúa siete áreas clave: accesibilidad, digitalización, eficiencia, equidad, seguridad y experiencia de viaje, sostenibilidad, y gestión institucional. Oaxaca ha sido bien evaluada en la mayoría de estas áreas, con especial mención a su avance en accesibilidad y sostenibilidad.
Oaxaca, rumbo a una movilidad más conectada y equitativa
Con su sexta posición en el ranking, Oaxaca se ubica por encima del promedio de las 11 ciudades en la categoría de transporte básico. Este logro representa un impulso para seguir mejorando y avanzar hacia una movilidad más eficiente y equitativa. La Secretaría de Movilidad ha señalado que este reconocimiento es un catalizador para emprender nuevas acciones que lleven a la entidad a ser un referente en movilidad sustentable en el futuro.
Te recomendamos leer más: ¿Qué tan limpias son las energías limpias en México?
Programas como “En Oaxaca nos movemos seguras”, “Transporte Seguro en Oaxaca”, “Mujeres moviendo Oaxaca” y “Regla el Transporte se Arregla” seguirán siendo parte de los esfuerzos para optimizar el transporte público en la capital y otras regiones del estado.