Presenta AMAM la propuesta para una Agenda Nacional de Movilidad 2024-2030 - Pasajero7

Presenta AMAM la propuesta para una Agenda Nacional de Movilidad 2024-2030

Agenda Nacional de Movilidad

 

 

Con el objetivo de establecer una hoja de ruta que guíe a las ciudades hacia una movilidad moderna, accesible, eficiente y segura, se presentó la Agenda Nacional de Movilidad 2024-2030, que, en base a cinco ejes estratégicos, propone fortalecer la institucionalización política del transporte, incentivar el financiamiento de flotas e infraestructura para el transporte público, migrar a energías limpias, así como formalizar y profesionalizar a los transportistas.

 

Durante la presentación, que se realizó en el marco del 30 Encuentro de Autoridades de Movilidad que se celebra en la ciudad de Irapuato, el presidente de la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad (AMAM), Ricardo Serrano Eangel, destacó que se establecen estrategias para avanzar con mayor rapidez en los próximos seis años.

“Se subrayan los puntos clave e instrumentos esenciales de las políticas públicas que se han construido en el país en los últimos años, y se ofrece una hoja de ruta para avanzar con mayor rapidez y decisión, evitando la dispersión de esfuerzos y maximizando los resultados en beneficio de la población”.

Agregó que: “Queremos ayudar a construir un camino claro, basado en datos y experiencias que permita enfrentar los grandes retos que tenemos en la materia, pero también amplificar los avances que ya hemos logrado en los diversos niveles, para que más pronto y mejor tengamos una movilidad sustentable que llegue a todos los rincones de México”.

¿Por qué una Agenda Nacional de Movilidad?

  • Para establecer una visión común y una ruta de trabajo estratégica. 

  • Generar coordinación entre el Gobierno Federal, el sector legislativo, gobiernos estatales y municipios. 

  • Sumar experiencias y conocimientos de la sociedad civil, la academia, así como la cooperación nacional e internacional.

 

2

Los 5 ejes estratégicos:

  1. Institucionalizar la Política Nacional de Transporte Público Colectivo Urbano: Fortalecer la institucionalidad de la movilidad y el transporte público a través de una instancia federal.

  2. Financiar infraestructura y vehículos: Implementar un programa nacional de apoyo para la renovación masiva de flotas y la mejora de la infraestructura de transporte.

  3. Descarbonizar el transporte: Promover una Estrategia Nacional de Transporte Público Eléctrico para reducir emisiones y fomentar el uso de tecnologías limpias.

  4. Formalizar y profesionalizar la operación: Desarrollar programas para la formación de empresas operadoras y la formalización laboral de los trabajadores del transporte.

  5. Cuidar a todas las personas: Implementar políticas de seguridad vial, equidad e inclusión social, y desarrollar un Registro Nacional de Conductores para estandarizar la obtención de licencias.

 

Hacen un llamado al trabajo coordinado con el Gobierno Federal

Durante la presentación de la propuesta de Agenda Nacional de Movilidad 2024-2030, la secretaria de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí, Araceli Martínez, hizo un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum y a todo su equipo de trabajo para ir juntos rumbo a un mejor transporte y una movilidad mucho más segura.

“Hacemos un llamado a la presidenta y a todo su equipo, así como al Poder Legislativo; nuestra intención es establecer una agenda común de colaboración entre autoridades federales, los gobiernos estatal y municipales, por supuesto también con el Poder Legislativo. El objetivo es garantizar que todas las personas de México puedan ejercer su derecho a la movilidad en condiciones de seguridad, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad, tal como lo establece la Constitución”.

Te recomendamos leer más: ¿Qué tan limpias son las energías limpias en México?

Al evento asistió la diputada Patricia Mercado, a quien le fue entregada la propuesta, además de que se informó que se buscarán las vías para hacerla llegar a la presidenta Claudia Sheinbaum y su equipo.