Destacan avances en el transporte público de Chihuahua - Pasajero7

Destacan avances en el transporte público de Chihuahua

Bowí Chihuahua

 

 

En Chihuahua, el transporte público ha dado un giro significativo en el último año. Durante 2023, Ciudad Chihuahua contaba con un 66.8% de unidades en cumplimiento con el año/modelo requerido. Hoy, esa cifra ha alcanzado un 98%, mostrando un avance sólido en la modernización de la flota. Por otro lado, Ciudad Juárez, que en 2023 apenas alcanzaba un 7.6% de cumplimiento, hoy ha logrado mejorar a un 41.12%. Estos indicadores reflejan el esfuerzo del Gobierno Estatal por revitalizar el sistema de transporte tras años de abandono.

Logros en Juárez Bus

Uno de los hitos más relevantes ha sido el desempeño del sistema Juárez Bus, el cual ha realizado 5.7 millones de viajes en sus primeros 165 días de operación. Diariamente, este servicio atiende entre 35 mil y 40 mil usuarios, gracias a las rutas 1A-Express, Universitaria y Oriente-Poniente. Cada una de estas rutas, vitales para el transporte de la ciudad, opera con una frecuencia de paso de 7 minutos. Además, se han entregado 134,179 tarjetas de usuario, consolidando una infraestructura que busca facilitar el acceso al transporte público.

Reestructuración del sistema Bowí en la capital

En la capital, el sistema Bowí ha experimentado una reestructuración profunda, con la implementación de un nuevo organigrama de visión corporativa. Este esfuerzo ha permitido reactivar el 100% de los camiones que anteriormente estaban fuera de servicio. Un ejemplo notable es la puesta en marcha de la nueva Ruta Terminal Norte – UACH Campus II, que atiende a más de 1200 usuarios diarios, sin la necesidad de un presupuesto adicional.

Entre otros logros, la frecuencia de los autobuses en este sistema ha mejorado significativamente, reduciendo el intervalo de espera de 5 minutos a 3 minutos con 51 segundos, lo que se traduce en una mayor eficiencia y comodidad para los 30,000 pasajeros diarios que utilizan el servicio en promedio.

El reto en Ciudad Juárez

Ciudad Juárez ha representado un desafío más complejo. Sin embargo, se han registrado avances importantes, como la incorporación de 90 nuevos camiones en 2024, que sustituyeron unidades de hasta 30 años de antigüedad. Las rutas principales beneficiadas han sido:

  • 1A-Express con 35 nuevas unidades.

  • Universitaria con 25 unidades.

  • Oriente-Poniente con 30 unidades.

  • Gracias a estas mejoras, estas rutas ahora brindan servicio a un promedio de 35 mil a 40 mil usuarios diariamente.


Compromiso del Gobierno Estatal

Durante una comparecencia ante la Comisión de Obras, Servicios Públicos, y Desarrollo y Movilidad Urbana del Congreso del Estado, el Secretario General de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda, destacó el trabajo del Gobierno Estatal en la mejora del transporte público después de 40 años de abandono. Señaló que la administración de la Gobernadora Maru Campos ha implementado acciones firmes para garantizar un servicio de calidad.

De la Peña también desmintió solicitudes relacionadas con una ruta mencionada como la línea 1-B circuito UNTRAC, aclarando que dicha ruta no existe ni ha sido registrada ante las autoridades de transporte.

Te recomendamos leer más:  México ya tiene una Política Nacional de Transporte Público Colectivo Urbano

El compromiso del gobierno estatal es claro. De la Peña concluyó que los esfuerzos se redoblarán en los próximos meses para seguir mejorando el sistema de transporte en Chihuahua, con el objetivo de ofrecer un servicio que esté a la altura de las expectativas y necesidades de los chihuahuenses.