Buscan 2 mil 377 millones para Tren Interurbano en Tamaulipas - Pasajero7

Buscan 2 mil 377 millones para Tren Interurbano en Tamaulipas

Tamaulipas (1)

 

De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el proyecto del Sistema Integrado de Transporte Público en la Zona Conurbada de Tampico, Madero y Altamira, está registrado en la unidad de inversión y a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes se busca asignarle una primera partida por $2 mil 377 millones 143 mil 458.

Hacer realidad este proyecto de transporte, tiene un costo total de 6 mil 580 millones 093 mil 164 pesos. El sistema ferroviario interurbano contempla dos troncales, cuatro auxiliares, 24 rutas alimentadoras y un sistema de control y recaudo.

La estimación es beneficiar a 118 mil 323 usuarios con este sistema que costaría 6 mil 580 millones 093 mil 164 pesos, de los que por ahora se busca etiquetar $2 mil 377.1 millones.

Permitiría un ahorro en costo generalizado de viaje, fortalecimiento de la infraestructura de comunicación terrestre para la zona conurbada, confinamiento de carriles para el transporte público y mejoramiento de la movilidad y conectividad de la población.

Otros componentes de la inversión son: Ingeniería y supervisión, infraestructura de corredor, semaforización, señalización, cruceros peatonales, afectaciones (liberación del derecho de vía), predio para terminales, centro de gestión y control de flota y recaudo, adquisición de parque vehicular y otras inversiones de concesionarios.

Te recomendamos leer más:  CISA y Metrobús, 18 años transformando la movilidad de la CDMX

Según la información de Hacienda, también existen riesgos para la ejecución del plan, como es que las condiciones actuales difieran de las consideradas en el diseño del proyecto ejecutivo (características del terreno, área de influencia, oferta, demanda).

Asimismo, que haya modificaciones al proyecto por situaciones económicas a nivel nacional. Que la población se vea afectada por interrupciones ocasionadas por la ejecución del proyecto, generando inconformidades e interrupción de la obra por manifestaciones sociales.