El director de de Vialidad y Movilidad Urbana en Torreón, Luis Morales Cortés compareció ante regidores de la comisión de Movilidad y Seguridad Vial, en donde rindió el informe de actividades correspondiente a los meses de julio, agosto, septiembre y octubre del presente año. Informó a los regidores que le supervisan, que durante ese periodo se contabilizaron a más de mil 300 menores de edad y 940 padres de familia en las actividades del Paseo Colón, donde se promueve la educación vial y la movilidad no motorizada.
Además, por parte del Centro de Educación Vial “Carlos de la Cueva”, se sumaron más escuelas a las ya visitadas, con un conteo de 2 mil 922 alumnos que atendieron al taller de conocimiento del Reglamento de Movilidad Urbana y concientización sobre la educación vial.
Con el mismo objetivo, pero dirigido a adultos, personal de la dirección acudió también a empresas de la ciudad a capacitar a operadores, con quienes realizan la dinámica de gafas como simulador de alcohol para que sean conscientes sobre los riesgos de conducir en estado de ebriedad.
Respecto a los avances de la obra del Sistema Vial 4 Caminos (SV4C), el funcionario informó que de septiembre a noviembre van 255 trabes trasladadas. Acerca de los trabajos permanentes que ha requerido la obra, indicó del último caso del cierre de la prolongación Cuauhtémoc de la calle Madrid a bulevar Independencia, el cual se hizo una vez que pasó el “Buen Fin” para no afectar al comercio de la zona.
Podría interesarte: México requiere de un transporte cero emisiones
En cuanto a la seguridad vial, Morales Cortés informó sobre las campañas como “Espérate”, que se lanzó en conjunto con la Iniciativa Privada, y que busca evitar accidentes viales que tienen que ver con el consumo de alcohol, además detalló para los regidores las actividades en que el área que dirige ha participado.