Mediante un comunicado, el desde hoy Gobernador de Jalisco, Pablo Lemun Navarro ratificó a Diego Monraz Villaseñor como Secretario de Transporte en Jalisco. Se aseguró que el Gabinete que dirigirá los destinos del estado en el periodo 2024-2030, integrará perfiles técnicos con experiencia en áreas clave de movilidad sostenible. Entre los nombramientos destacan en este rubro están también:
- Jesús Carlos Soto Morfín, designado como Coordinador Estratégico del Sistema de Movilidad y Seguridad Vial del Estado, y quien hasta hace unos meses fuera el Director de Movilidad y Transporte en el municipio de Guadalajara.
- Amilcar López Zepeda, asumirá el cargo como nuevo titular del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (SITEUR); Zepeda, hasta el día 5 de diciembre fue el Director General de Transporte Público de la Secretaría de Transporte.
TE INVITAMOS A LEER: El sexenio que apostó al transporte
En el comunicado se señaló que este equipo será esencial para impulsar políticas públicas orientadas a la movilidad sostenible, y consolidar la transformación de la movilidad y el transporte en el estado.
Proyectos clave en movilidad para el próximo sexenio
El ahora Gobernador de Jalisco Pablo Lemus, ha anunciado importantes compromisos que buscan transformar el transporte público y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Entre los principales destacan:
- Ampliación de infraestructura del Tren Ligero
- Extensión de la Línea 3 hasta Tesistán, en Zapopan.
- Construcción de la Línea 5, que conectará el Aeropuerto de Guadalajara, El Álamo, Agua Azul y el estadio AKRON.
- Ampliación de la Línea 1 hacia San Agustín.
- Peribús y nuevas conexiones
- Finalización de las estaciones restantes del Peribús, permitiendo una conexión total entre el Centro de Tonalá y la Metrópoli.
- Mejoras en el transporte público
- Incremento de cobertura y reducción de tiempos de espera para usuarios en toda la red de transporte.
- Fortalecimiento del sistema en zonas como la Región Ciénega (Ocotlán, La Barca, Poncitlán y Jamay) y Puerto Vallarta.
- Condiciones laborales y renovación de flota
- Incremento de ingresos y mejores condiciones laborales para operadores del transporte público.
- Continuación de subsidios para renovar unidades obsoletas, con un enfoque en la electromovilidad.
- Congelamiento de tarifas
- Mantenimiento de la tarifa del transporte público en $9.50 pesos, evitando incrementos que afecten a los usuarios.
Enfoque integral y sostenible
Estos nombramientos y proyectos buscan consolidar a Jalisco como un estado pionero en movilidad sostenible, con infraestructura moderna y eficiente que responda a las necesidades de sus habitantes. El compromiso del gobierno incluye también un enfoque en la electromovilidad, que será clave para reducir las emisiones contaminantes y contribuir al desarrollo sostenible.