Mazatlán rediseñará rutas de transporte público para enfrentar crecimiento urbano - Pasajero7

Mazatlán rediseñará rutas de transporte público para enfrentar crecimiento urbano

Transporte buses Mazatlán

 

 

Mazatlán se encuentra en pleno análisis técnico para transformar su sistema de transporte público y adaptarlo al crecimiento de la ciudad y las demandas de sus habitantes. Según Marco Antonio Osuna Moreno, director de Vialidad y Transportes de Sinaloa, este esfuerzo busca ampliar la cobertura, reorganizar rutas y responder a las necesidades de movilidad de una urbe en constante expansión.

“El crecimiento de la mancha urbana ha dejado en evidencia la necesidad de reestructurar y mejorar las rutas de transporte público. Estamos realizando un estudio técnico que abarca todos los aspectos, como si se tratara de crear un nuevo sistema desde cero, para garantizar un servicio más eficiente y acorde con las exigencias actuales”, explicó Osuna Moreno.

Un análisis integral en marcha

El estudio técnico, actualmente en desarrollo, tiene como objetivo identificar las zonas prioritarias donde el servicio es insuficiente o inexistente. Entre las soluciones planteadas están la ampliación de rutas, el otorgamiento de nuevos permisos y la reorganización operativa para optimizar el sistema.

De acuerdo con Osuna Moreno, este trabajo responde tanto al desarrollo urbano como a las solicitudes específicas de la Alianza de Camiones Urbanos de Mazatlán y Águilas del Pacífico, quienes han insistido en la necesidad de atender áreas con alta demanda y poca cobertura.

Un sistema obsoleto en proceso de cambio

El director de Vialidad y Transportes subrayó que muchas rutas no se han modificado en años, lo que ha generado ineficiencias en el servicio. Además, mencionó que existen permisos que no están siendo utilizados, lo que representa una oportunidad para replantear el diseño del sistema y hacerlo más funcional.

“Este análisis nos permitirá saber exactamente dónde hace falta extender las rutas, qué permisos son necesarios y cómo reorganizar las operaciones actuales para que el transporte público sea realmente una opción viable y eficiente para los ciudadanos”, reiteró Osuna Moreno.

Te recomendamos leer más: Colima impulsa la seguridad vial con cursos obligatorios para conductores en 2025

Hacia un transporte más eficiente y accesible

La necesidad de una reestructuración no solo responde al crecimiento de la ciudad, sino también al reto de ofrecer un servicio que cumpla con estándares de accesibilidad y sostenibilidad. Con esta reingeniería, Mazatlán busca posicionarse como un ejemplo de modernización en movilidad urbana, priorizando las demandas ciudadanas y adaptándose al futuro.