Ante el inicio del periodo vacacional de Semana Santa 2025, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) activó su campaña nacional de seguridad vial denominada “¡Sé listo! Y ten todo listo”, dirigida a los miles de conductores y pasajeros que se desplazarán por las carreteras del país durante estos días.
La estrategia tiene como objetivo reducir el número de siniestros viales mediante la promoción de prácticas seguras entre los usuarios de la red carretera federal, en un contexto en el que las principales causas de accidentes continúan siendo el uso del celular mientras se conduce, la imprudencia al volante y el exceso de velocidad.
Acciones preventivas para un viaje seguro
La dependencia federal, encabezada por Jesús Antonio Esteva Medina, reiteró que la seguridad en las carreteras es una prioridad y recordó la importancia de revisar el estado mecánico del vehículo antes de salir a carretera, así como seguir las medidas básicas de prevención, entre las que destacan:
-
Verificación de neumáticos, cofre, niveles de aceite y agua, y el correcto funcionamiento de las luces.
-
Uso obligatorio del cinturón de seguridad para todos los ocupantes.
-
Evitar el uso de teléfonos móviles u otros dispositivos que distraigan al conductor.
-
Conducción prudente, sin rebasar los límites de velocidad establecidos.
-
Abstenerse de consumir bebidas alcohólicas o sustancias que alteren la capacidad de reacción.
-
No manejar en condiciones de cansancio o fatiga, ya que esta condición es un factor de riesgo común en accidentes de largo trayecto.
-
Respetar las señales y normas de tránsito en todo momento.
Refuerzo de medidas en la red carretera
Como parte de su compromiso con la seguridad vial, la SICT informó que mantiene acciones permanentes de mejora en las vías federales, que incluyen el diseño de programas preventivos, el fortalecimiento de señalización vial y la conservación rutinaria de la infraestructura.
Durante esta temporada vacacional, en la que se espera un incremento significativo del tránsito vehicular, la prevención y el respeto a las normas se vuelven determinantes para evitar percances que puedan tener consecuencias fatales.
La urgencia de un cambio cultural
La SICT enfatiza que muchos de los siniestros pueden evitarse con una conducción responsable. En México, los accidentes viales siguen siendo una de las principales causas de lesiones y muertes en temporadas vacacionales. Expertos en movilidad han advertido que, si bien las campañas de concientización son necesarias, se requiere avanzar en una cultura vial más sólida, acompañada de vigilancia efectiva y sanciones a quienes infringen la ley.
Te recomendamos leer más: Autoridades de movilidad se coordinan para impulsar el Plan México
Con la campaña “¡Sé listo! Y ten todo listo”, la dependencia federal hace un llamado urgente a la corresponsabilidad de los conductores, autoridades y usuarios en general para garantizar traslados más seguros en la red carretera nacional durante Semana Santa 2025.