En un esfuerzo por fortalecer el transporte público y promover la innovación tecnológica en la movilidad urbana, se inauguró la Expo Transporte Público 2025 en el Foro 3C Norte del Complejo Tres Centurias. El evento, que se desarrollará hasta el 11 de abril, reúne a proveedores de vehículos, refacciones, taxímetros, neumáticos y soluciones digitales dirigidas al sector del transporte colectivo y de taxi.
Durante el acto de apertura, la gobernadora Tere Jiménez reafirmó su compromiso con la mejora del servicio de transporte público en la entidad. En su discurso, subrayó la necesidad de ofrecer unidades funcionales y estéticamente adecuadas, así como un servicio que también atienda la demanda del turismo local. “Seguiremos avanzando para lograr una mayor derrama económica y beneficios para todos. Este tipo de espacios nos impulsa a profesionalizar el sector”, afirmó.
Colaboración interinstitucional para una movilidad eficiente
El secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología, Esaú Garza de Vega, destacó que la expo representa un punto de encuentro entre el sector privado, la academia y el gobierno, en favor de una movilidad eficiente y sustentable. Enfatizó que este tipo de colaboraciones son clave para la transformación del transporte público.
Por su parte, Ricardo Alfredo Serrano Rangel, coordinador general de Movilidad del estado, señaló que la movilidad debe ser una causa común entre ciudadanía, autoridades y transportistas. “La movilidad sostenible es una prioridad global. Eventos como este no sólo permiten fortalecer la red de transporte público, sino también crear vínculos comerciales que promuevan la innovación y reduzcan la dependencia del automóvil particular”, expresó.
Reconocimientos al esfuerzo e innovación en movilidad
Como parte de las actividades de la Expo Transporte Público 2025, se entregaron reconocimientos a los ganadores del Hackathon Mobility, iniciativa que reunió a jóvenes desarrolladores y expertos en tecnología para proponer soluciones enfocadas en mejorar la movilidad urbana. Uno de los equipos galardonados fue Transit-Ags, encabezado por José Diego Arias Reyes.
Asimismo, se reconoció a Liliana Veloz Flores, ganadora del programa “Conductor Gigante”, por su labor al frente de una unidad de transporte público. La conductora agradeció la distinción y aprovechó el espacio para invitar a más mujeres a integrarse al sector, fomentando así la inclusión y el empoderamiento femenino en un ámbito tradicionalmente dominado por hombres.
Transporte público y desarrollo económico, ejes del evento
Con un horario de 11:00 a 18:00 horas, la Expo Transporte Público 2025 busca ser un espacio donde transportistas y operadores puedan acceder a nuevas tecnologías, establecer alianzas estratégicas y conocer herramientas que impulsen la eficiencia del servicio. La exposición se presenta como una oportunidad para modernizar el transporte público en Aguascalientes, en línea con los objetivos de sostenibilidad, competitividad y atención al usuario.
Te recomendamos leer más: De Hombre-Camión a Ruta-Empresa: La transformación pendiente del transporte público en México
El evento también contó con la presencia de Luis León, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Sarahí Macías Alicea, secretaria de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua, y otras autoridades que respaldan los esfuerzos para avanzar hacia un modelo de movilidad más justo, innovador y respetuoso con el medio ambiente.