Gobierno de Puebla avanza en la creación de un transporte seguro para las mujeres - Pasajero7

Gobierno de Puebla avanza en la creación de un transporte seguro para las mujeres

Puebla

 

 

El gobierno de Alejandro Armenta continúa avanzando en la implementación de políticas que garanticen el derecho a una movilidad libre de violencia para las mujeres en Puebla. En esta línea, la Secretaría de las Mujeres (SM) firmó un convenio con la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), con el objetivo de asegurar un transporte público más seguro y accesible para las mujeres.

El acto, que tuvo lugar con la presencia de las titulares de ambas secretarías, Virginia González Melgarejo y Silvia Tanús Osorio, también contó con la participación de diversas autoridades, como Gabriela Pérez Bazán, subsecretaria de Transversalización e Institucionalización de la Perspectiva de Género; Cynthia Chávez Ríos, subsecretaria de Movilidad y Seguridad Vial; y Juan Manuel Vega Rayet, subsecretario de Transporte y Vías de Comunicación.

El convenio establece un programa integral de capacitación dirigido a los operadores de transporte público, el cual abordará temas clave como derechos humanos, perspectiva de género y la prevención del hostigamiento sexual y otras formas de violencia contra las mujeres. Esta iniciativa busca consolidar una infraestructura de movilidad que garantice la seguridad de las mujeres en su traslado diario, brindándoles la libertad y tranquilidad que merecen.

Además de la formación, el acuerdo contempla la creación de campañas de sensibilización y la difusión de los canales de atención disponibles para reportar cualquier incidente de acoso o violencia en el transporte público. Esta información será visible en unidades de transporte y en paraderos, buscando acercar los recursos a las personas afectadas.

Te recomendamos leer más:  De Hombre-Camión a Ruta-Empresa: La transformación pendiente del transporte público en México

A través de este esfuerzo conjunto, el gobierno de Armenta refuerza su compromiso con la creación de un entorno de respeto e igualdad, consolidando estrategias interinstitucionales que no solo mejoran la seguridad de las mujeres, sino que también fomentan una cultura de respeto en los espacios públicos.




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *