Falta de planeación urbana colapsa movilidad y transporte público en La Paz - Pasajero7

Falta de planeación urbana colapsa movilidad y transporte público en La Paz

La Paz

 

 

 

La expansión urbana desordenada ha generado un colapso en la infraestructura y el sistema de transporte público del municipio de La Paz, advirtió la presidenta municipal, Martha Guerrero Sánchez, durante un foro con representantes del sector transportista.

Durante el Foro de Movilidad Sustentable y Conectividad Metropolitana, realizado en el palacio de gobierno, la alcaldesa reconoció que el municipio enfrenta rezagos significativos en materia de movilidad, seguridad vial y calidad de vida, como resultado directo de la falta de planeación urbana en las últimas décadas.

“La Paz es hoy uno de los municipios más rezagados debido a la falta de planeación. La expansión sin control dejó zonas enteras sin servicios, vialidades colapsadas y transporte público deficiente”, señaló Guerrero Sánchez ante líderes de rutas concesionadas como Pegaso, 69, 103, 104 y Nueva Era.

Uno de los ejemplos más críticos, según la funcionaria, es la colonia Lomas de San Sebastián, la cual ha registrado un crecimiento continuo durante los últimos 15 años sin que se hayan garantizado servicios básicos ni accesos viales adecuados. Esta situación, indicó, ha generado presión sobre las autoridades municipales y estatales, quienes deben intervenir de forma urgente.

La presidenta municipal informó que La Paz será incorporado al Plan Integral de Mejoramiento Urbano para la Zona Oriente del Estado de México, una estrategia federal impulsada por la presidenta electa Claudia Sheinbaum y respaldada por la gobernadora Delfina Gómez. Este programa contempla obras de conectividad, infraestructura vial y transporte público en diez municipios prioritarios del oriente mexiquense.

Durante su participación, Guerrero Sánchez hizo un llamado a los concesionarios del transporte público a trabajar en conjunto para construir un sistema más eficiente y digno, que responda a las necesidades reales de la población y facilite la conectividad entre el Estado de México y la Ciudad de México.

Te recomendamos leer más: Biciescuela: más que aprender a andar en bicicleta

La crisis de movilidad en La Paz se ha agravado por la carencia de soluciones integrales que garanticen accesos adecuados, rutas bien planificadas y servicios públicos básicos en zonas habitacionales recientemente desarrolladas. La inclusión del municipio en planes regionales de movilidad representa una oportunidad para reordenar el territorio y fortalecer el transporte público, aunque el reto estructural persiste.




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *