El proyecto Bus Laguna, que busca modernizar la ruta troncal de transporte en Torreón, enfrenta varios desafíos que ponen en duda su implementación. Las unidades que se proyectaban adquirir en conjunto entre el estado y los transportistas aún están en fase de análisis, especialmente en cuanto al modelo a utilizar.
“Tenemos que ver qué modelo impulsamos para fortalecer y modernizar el transporte en Torreón. Ahí también tiene que entrarle el municipio ya que en Coahuila, el transporte público depende de los municipios, salvo las rutas regionales”, afirmó el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas.
Dijo que, para los municipios de Torreón y Saltillo, existe una clara intención de apoyar a los alcaldes en la materialización de un proyecto de modernización del transporte, una demanda urgente de la ciudadanía. Sin embargo, los recortes económicos federales han limitado severamente las finanzas, haciendo que la implementación sea un reto significativo.
“El problema es que cuesta una buena lana y hoy las finanzas, con esto de los recortes federales, están muy acotadas pero bueno, tenemos que encontrar la manera de entrarle y mejorar el servicio. Se tiene que revisar el esquema”, añadió el gobernador.
Te recomendamos leer más: Factores que limitan el acceso al financiamiento del transporte
Próximos Pasos
En la próxima reunión del transporte, se analizarán aspectos clave como los tiempos y los presupuestos necesarios para la ruta. Esta evaluación es crucial para definir el camino a seguir y asegurar que el proyecto Bus Laguna pueda ofrecer una solución viable y moderna para el transporte público en Torreón.
El mandatario señaló que, el Bus Laguna representa una oportunidad significativa para transformar el transporte en Torreón, pero requiere una colaboración efectiva entre estado, municipio y transportistas.
Además, es esencial encontrar soluciones financieras innovadoras para superar las limitaciones actuales y cumplir con las expectativas de modernización que exigen los ciudadanos.