Los conductores del transporte urbano en Culiacán están pidiendo a las autoridades que intervengan para mejorar sus condiciones laborales. Durante una conferencia de prensa, los operadores, acompañados por el líder sindical Rolando Ibarra, destacaron las condiciones inhumanas en las que trabajan, muchas veces sin recibir prestaciones de ley.
Están solicitando:
-
Proporcionen un salario base.
-
Paguen todas las prestaciones de ley.
-
Otorguen los permisos a los que tienen derecho.
-
No cobren los “truenos” ni castiguen a los choferes cuando no trabajen.
-
Aseguren que los conductores reciban el porcentaje completo del pago por tarifas de estudiantes, subsidio que debería ser cubierto por el gobierno.
Condiciones de trabajo
Los conductores señalaron que al recibir un porcentaje de las ventas de boletos, pierden dinero debido a las tarifas reducidas para estudiantes, cuyo descuento es absorbido por ellos mismos. Además, mencionaron que muchas unidades de transporte no cuentan con aire acondicionado, lo que hace extremadamente difícil trabajar en condiciones de calor intenso, ocasionando problemas de salud entre los conductores.
También denunciaron que algunas unidades están en muy malas condiciones, no cumplen con las normativas exigidas por las autoridades y, aun así, continúan operando.
Impacto y relevancia
La situación descrita por los conductores de Culiacán pone de manifiesto la necesidad urgente de mejorar las condiciones laborales en el sector del transporte urbano. La intervención de las autoridades y la implementación de medidas que aseguren salarios justos, prestaciones completas y condiciones de trabajo dignas son fundamentales para garantizar un servicio de calidad y el bienestar de los trabajadores.
Te recomendamos leer más: Hay poca oferta académica enfocada al transporte y la movilidad