La solicitud de deuda por mil 500 millones de pesos en el Paquete Fiscal 2023 del Estado de México, es un monto complementario para concluir las obras federales como el Trolebús o los dos Mexibús, como proyectos estatales. Además el análisis y discusión del presupuesto iniciarán la siguiente semana.
Tras sostener una primera reunión este lunes el secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque Lira con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Legislatura mexiquense, dio a conocer la anterior información. Además, se confirmó que la reunión en particular con los ocho grupos parlamentarios comenzó con Morena este jueves.
El titular de la Jucopo, Maurilio Hernández González, recordó que este año a los legisladores no se le planteó aumentar la deuda que autorizaron por 5 mil 500 millones de pesos, y ante el encarecimiento de materiales como el acero se busca concluir el Trolebús y los dos Mexibús que conectará al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
“El financiamiento que es por el orden de mil 500 millones de pesos, quedó pendiente para que se le pudiera tomar en este año fiscal para poder concluir las obras tanto federales y estatales de infraestructura como es de conectividad como es el caso de Trolebús, así como las líneas del Mexibus”, indicó.
Podría interesarte: México requiere de un transporte cero emisiones
Hernández González ratificó que podrán avanzar en la aprobación del Paquete Fiscal 2023 entre el 15 y 18 de diciembre, a partir de que la deuda es lo que atrasa y el monto es flexible.