El Congreso de la Ciudad de México ha instado a las autoridades del Estado de México a reforzar la seguridad vial en el transporte público que llega a la capital desde diversas localidades mexiquenses.
Los legisladores locales han solicitado un aumento en los operativos de control en rutas provenientes de Chalco, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán y Valle de Chalco. El objetivo es asegurar que los operadores cumplan con los permisos, licencias y capacitación necesarios para operar de manera segura.
El diputado de Morena, Miguel Macedo, destacó que un estudio realizado en el Estado de México reveló que en 2015, 1,759 personas murieron en accidentes viales. Macedo advirtió que, de no mejorar la seguridad vial, para 2025 el Estado de México podría registrar hasta 50,000 accidentes viales y 2,500 accidentes de tránsito anuales.
Macedo también señaló que las fronteras entre el Estado de México y la Ciudad de México son áreas donde convergen múltiples rutas de microbuses, lo que ha generado numerosos problemas como asaltos a mano armada y accidentes fatales.
El legislador recordó el reciente incidente de una combi de la ruta 36 Cuatro Vientos-Aeropuerto, que volcó en la Calzada Ignacio Zaragoza en dirección a la Ciudad de México. Este accidente, que dejó dos muertos y 18 heridos, fue causado presuntamente por exceso de velocidad, lo que llevó al conductor a perder el control del vehículo.
Te recomendamos leer más: México ya tiene una Política Nacional de Transporte Público Colectivo Urbano
Durante su intervención en tribuna, Macedo Escartín reconoció los esfuerzos de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, que en colaboración con diversas instancias, ha implementado acciones para garantizar que los usuarios del transporte público cuenten con servicios seguros, eficaces y de calidad.