Chihuahua impulsa la modernización del transporte público con reformas al “Fideicomiso Maestro SIT” - Pasajero7

Chihuahua impulsa la modernización del transporte público con reformas al “Fideicomiso Maestro SIT”

JuarezBus Chihuahua

 

 

El Congreso del Estado de Chihuahua aprobó el pasado 10 de diciembre de 2024 una reforma trascendental al “Fideicomiso Maestro SIT”, con el objetivo de fortalecer la movilidad urbana a través de la modernización del transporte público y la integración de modalidades masivas.

La diputada Joceline Vega Vargas, presidenta de la Comisión de Obras, Servicios Públicos, y Desarrollo y Movilidad Urbana, lideró esta iniciativa que busca mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, considerando la creciente demanda de un sistema de transporte más eficiente y accesible.

Integración del transporte masivo: un paso clave

La reforma destaca la incorporación formal de la Operadora de Transporte VIVEBÚS Chihuahua al sistema de transporte integrado. Este cambio permitirá coordinar de manera efectiva las diferentes modalidades de transporte, optimizando recursos y fomentando un enfoque sustentable. En un estado que enfrenta un crecimiento urbano acelerado, estas medidas son esenciales para responder a las necesidades de los usuarios.

Además, el decreto incluye a la persona titular de la Dirección de Transporte Zona Norte en el Comité Técnico, asegurando una representación más equitativa de las necesidades locales, particularmente en esta región fronteriza con desafíos únicos en infraestructura y planificación urbana.

Ampliación de modalidades y modernización estructural

Con esta reforma, el fideicomiso amplía su enfoque para abarcar el transporte masivo, dejando atrás un modelo limitado al colectivo urbano y metropolitano. Este cambio refleja el compromiso del gobierno estatal con la creación de un sistema integral, adaptado al crecimiento poblacional y a la demanda de alternativas de movilidad accesibles y sostenibles.

Por otro lado, el decreto redefine las estructuras administrativas del transporte en Chihuahua. La transición de la Dirección de Transporte a una Subsecretaría de Transporte busca optimizar la gestión pública y mejorar la coordinación entre instituciones, un aspecto crucial en un estado con antecedentes de retos en la administración de servicios de movilidad.

Te recomendamos leer más: Ventas de vehículos pesados alcanzan cifras récord, pero persisten retos en comercio exterior

Implementación inmediata y beneficios esperados

La entrada en vigor de estas reformas será efectiva al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado. Este enfoque ágil subraya la intención del gobierno estatal de responder rápidamente a las demandas sociales y fortalecer la movilidad urbana en Chihuahua.

La integración de transporte masivo, la inclusión de nuevas voces en la toma de decisiones y la reestructuración administrativa prometen marcar un antes y un después en el sistema de transporte estatal.