Autoridades de Cancún inician diálogo para modernizar el transporte público - Pasajero7

Autoridades de Cancún inician diálogo para modernizar el transporte público

Autobus-cancun

 

 

El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Secretaría General y la Dirección de Movilidad, sostuvo una primera mesa de diálogo con concesionarios del transporte público para discutir propuestas que buscan modernizar y mejorar el servicio en la ciudad.

Francisco Palma, presidente de Autocar, destacó que durante esta reunión se presentaron proyectos enfocados en desarrollar un nuevo modelo de transporte sustentable y más amigable con los usuarios. Palma señaló que el objetivo principal de estos encuentros es presentar planes y proyectos que contemplen tanto la inversión en las unidades actuales como en la infraestructura urbana necesaria, la cual debe ser proporcionada por el Ayuntamiento.

“Ya tenemos un ejemplo de esta estructuración en la Zona Hotelera, donde el Ayuntamiento ha coordinado la operación de 100 unidades con aire acondicionado. Sin embargo, aún faltan mejoras, especialmente en la infraestructura urbana necesaria para brindar un mejor servicio al usuario”, explicó Palma. “Vamos a discutir dónde se requiere infraestructura, qué tipo de autobuses necesitamos y en qué áreas es necesaria la inversión.”

Vicente Noya, director general de Turicun, aclaró que en esta primera reunión no se abordó el tema de las tarifas. “Simplemente se presentaron los proyectos empresariales para que la autoridad los analice. Aunque no descartamos que el tema de las tarifas surja en futuras pláticas, por el momento no está en la agenda”, comentó Noya.

Por su parte, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta de la Peña, subrayó que el Ayuntamiento no sólo analizará los estudios y la información proporcionada por los transportistas, sino que también llevará a cabo un estudio de conteo de pasajeros. “Es importante tener datos concretos, no solo sobre cuánto les cuesta a los empresarios transportar a una persona, sino también sobre sus ingresos”, indicó.

Te recomendamos leer más: Factores que limitan el acceso al financiamiento del transporte

Finalmente, Peralta de la Peña aclaró que, hasta el momento, ninguna nueva empresa ha mostrado interés en ofrecer el servicio de transporte público urbano en Benito Juárez, aunque aseguró que su gobierno está abierto a recibir propuestas en caso de que se presenten.