En medio de la creciente crisis del transporte urbano en Hermosillo, Alfonso López Villa, vocero de la organización Vigilantes del Transporte, recomendó a los ciudadanos considerar alternativas como los taxis colectivos, los “raites” o el uso de aplicaciones de transporte para reducir las dificultades y llegar a tiempo a sus destinos. Según López Villa, el transporte público en la ciudad ya no es una opción ideal para trasladarse de manera rápida y segura.
“La entrada a clases en nivel preparatoria y educación básica ha complicado aún más la situación del transporte urbano,” explicó López Villa. “Ahora tenemos una nueva ‘hora pico’ entre las 12:00 y las 14:00 horas, pero el número de camiones no ha aumentado.”
El vocero destacó que actualmente operan entre 320 y 330 unidades de transporte en la capital sonorense, pero se requieren al menos 170 autobuses adicionales, un incremento cercano al 50% sobre las unidades en circulación.
La falta de unidades ha llevado a situaciones críticas para los usuarios, especialmente estudiantes, quienes, según López Villa, deben salir de sus hogares desde las 05:30 horas para llegar a sus clases a las 07:00. A pesar de este esfuerzo, muchos llegan tarde debido a la alta demanda y a que los primeros camiones pasan completamente llenos.
“Esto no es algo nuevo; sucede cada año con el regreso a clases de los estudiantes de preparatoria y secundaria. Sin embargo, la autoridad no ha tomado medidas efectivas para resolverlo. Según información oficial, debería haber 344 camiones en circulación, pero Hermosillo necesita más de 500 para mitigar la situación,” argumentó.
Te recomendamos leer más: ¿Innovación? La cara de los “modernos” sistemas de transporte público en México
Ante este panorama, López Villa hizo una recomendación que, aunque no es la ideal, resulta necesaria para evitar mayores complicaciones: “Si tienen la posibilidad, es mejor que se organicen y compartan un transporte a través de una aplicación, usen taxis colectivos o coordinen un ‘raite’, porque el transporte urbano no es la mejor opción en este momento,” concluyó.