La incidencia de víctimas mortales en accidentes de transporte público en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) registró una reducción del 75% durante el primer bimestre de 2025, según datos de la Secretaría de Transporte de Jalisco (Setran). De acuerdo con cifras oficiales, entre enero y febrero de este año ocurrieron dos fallecimientos, en contraste con los ocho reportados en el mismo periodo de 2024.
Si bien las autoridades atribuyen esta baja a diversas estrategias de modernización y control, el reto persiste: garantizar que esta tendencia a la baja se sostenga y que los usuarios del transporte público se desplacen con seguridad.
Factores detrás de la reducción de accidentes
Entre las acciones implementadas por la Setran para reducir los incidentes viales, destacan:
-
Modernización del sistema de pago: La introducción de la tarjeta Mi Movilidad y el cobro electrónico en todas las unidades eliminó la distracción de los conductores al manejar efectivo, reduciendo riesgos.
-
Capacitación de operadores: Se han fortalecido los programas de formación en seguridad vial para concientizar a los conductores sobre los factores de riesgo.
-
Supervisión y operativos de control: Se han intensificado las inspecciones para detectar consumo de alcohol o sustancias en conductores, además de monitorear zonas con alta incidencia de accidentes.
Además, las autoridades aseguran que, durante la actual administración, se han registrado al menos dos periodos de 30 días consecutivos sin siniestros fatales, un hecho inédito que refuerza su compromiso con la iniciativa Visión Cero, que busca eliminar las muertes por hechos viales.
Te recomendamos leer más: Los microbuses seguirán siendo parte de la movilidad de la Ciudad de México
El reto ahora es sostener la reducción de siniestros en el largo plazo y garantizar que las estrategias implementadas realmente transformen la seguridad del transporte público en Guadalajara. Mientras tanto, la ciudadanía puede reportar situaciones de riesgo a través de las redes sociales oficiales de la Setran en Facebook (@SecretariadeTransporteJal) y X (@TransporteJal).