Rediseñarán rutas de transporte urbano en Saltillo para reducir costos operativos - Pasajero7

Rediseñarán rutas de transporte urbano en Saltillo para reducir costos operativos

transporte Saltillo

 

 

 

El Gobierno Municipal de Saltillo implementará una reconfiguración del sistema de transporte público urbano, con el objetivo de optimizar su operación y ampliar la cobertura del servicio. La estrategia contempla la reducción de las actuales 21 rutas a 32 trayectos más cortos, según anunció el alcalde Javier Díaz González durante la presentación del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027.

De acuerdo con el edil, este rediseño busca mejorar la conectividad para miles de personas que actualmente se encuentran fuera del alcance del transporte público. Estimaciones oficiales indican que alrededor de 250 mil habitantes no tienen acceso a una ruta de autobús a menos de 10 minutos caminando desde sus hogares.

“Este nuevo sistema de transporte nos permitirá acercar un servicio digno, moderno y confiable a más población. Queremos que los saltillenses pasen menos tiempo en el tráfico y más tiempo con sus familias”, declaró Díaz González, quien también mencionó que las nuevas unidades contarían con aire acondicionado.

Sistema actual enfrenta colapso financiero

Por su parte, el director del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sustentable (Immus), Víctor de la Rosa Molina, explicó que la reconfiguración del sistema también responde a una necesidad financiera urgente. Según el funcionario, el modelo actual presenta una tasa crítica de quiebra empresarial.

“Estamos hablando de una quiebra cada tres meses, en promedio. Ese es el nivel de crisis que enfrenta el sistema. Además, las empresas concesionarias no tienen la capacidad de acceder a financiamiento, aun cuando se han explorado diferentes alternativas”, afirmó De la Rosa Molina.

Recaudo centralizado, aún sin fuerza suficiente

Entre las posibles soluciones para mejorar la viabilidad del sistema, se mencionó el recaudo centralizado, un mecanismo que podría permitir una administración más eficiente de los ingresos por pasaje. No obstante, el propio director del Immus reconoció que esta herramienta aún no tiene la capacidad necesaria para convertirse en un apoyo financiero sólido.

Frente a este panorama, el funcionario expuso que existen dos opciones principales para sanear las finanzas del transporte: incrementar la tarifa o reducir los costos operativos. La estrategia municipal optó por esta última, impulsando un rediseño de rutas como medida inmediata para contener el deterioro del sistema.

En busca de un modelo más sustentable

El rediseño de las rutas forma parte de un proyecto más amplio que, de acuerdo con el Ayuntamiento, pretende sentar las bases para un sistema de transporte público más eficiente, sustentable y con mejor cobertura. Sin embargo, aún no se han detallado aspectos clave como el cronograma de implementación, el modelo de negocio para los concesionarios, o los mecanismos para garantizar la renovación vehicular.

Te recomendamos leer más: Presenta AMAM la Agenda Nacional de Movilidad 2024-2030

La transformación del transporte urbano en Saltillo representa un desafío técnico y financiero que requerirá ajustes estructurales para alcanzar sus objetivos. Mientras tanto, miles de usuarios siguen enfrentando limitaciones de acceso, largos tiempos de traslado y condiciones de servicio que, según las propias autoridades, no son sostenibles.




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *