Proponen en Guanajuato uso obligatorio de cámaras de videovigilancia en transporte público y privado - Pasajero7

Proponen en Guanajuato uso obligatorio de cámaras de videovigilancia en transporte público y privado

Transporte Guanajuato

 

 

 

El Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso de Guanajuato presentó una iniciativa que busca obligar la instalación de cámaras de videovigilancia en los vehículos de transporte público y privado que operan en la entidad. La propuesta pretende reforzar la prevención del delito y proteger la integridad tanto de usuarios como de operadores.

El diputado Rolando Alcantar Rojas, impulsor de la propuesta, argumentó que este tipo de medidas permitirían fortalecer la seguridad en un sector altamente vulnerable. Citó como ejemplo un caso reciente en la capital del estado, donde un taxista logró registrar en video un asalto dentro de su unidad. Gracias a ello, las autoridades pudieron identificar y detener a los presuntos responsables.

 

Modificación a la Ley de Movilidad

La iniciativa plantea una reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios para establecer como obligatorio el uso de cámaras al interior de las unidades. Alcantar Rojas aseguró que esta herramienta tecnológica no solo permitiría inhibir delitos como robos, acoso o violencia, sino que también serviría como evidencia para investigaciones en caso de que ocurra un incidente.

“Hoy la ley no contempla de forma obligatoria la instalación de cámaras en los vehículos. Su implementación puede funcionar como un programa de seguridad que brinde protección a operadores, pasajeros y propietarios”, explicó el legislador, integrante de la Comisión de Seguridad y Comunicaciones.

 

Transporte público y privado, en la mira

La propuesta contempla tanto al transporte público convencional —como autobuses y taxis— como a unidades particulares que ofrecen servicio mediante aplicaciones digitales. De acuerdo con el legislador panista, operadores y asociaciones de ambos sectores han expresado su preocupación por los constantes riesgos que enfrentan en su actividad diaria.

“La inseguridad afecta por igual a usuarios y operadores. Hay temor tanto al conducir como al abordar un vehículo, especialmente en horarios nocturnos. Es claro que estamos ante un problema de seguridad pública que requiere atención urgente”, señaló Alcantar.

Inseguridad en el transporte, una problemática persistente

El transporte público se ha convertido en uno de los sectores más afectados por la inseguridad en el estado. Casos de asaltos, agresiones y amenazas son frecuentes tanto en zonas urbanas como rurales, afectando directamente a trabajadores del volante y personas que dependen del servicio para trasladarse.

Te recomendamos leer más:Llegó a México el autobús eléctrico de la Estrella de las Tres Puntas

En ese contexto, la propuesta busca establecer un mecanismo preventivo que reduzca los riesgos y fortalezca la capacidad de respuesta de las autoridades. De aprobarse, las cámaras se convertirían en un requisito indispensable para la operación de unidades de transporte en todo el estado.




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *