Han disminuido los siniestros viales en el transporte público en el Área Metropolitana de Guadalajara - Pasajero7

Han disminuido los siniestros viales en el transporte público en el Área Metropolitana de Guadalajara

Transporte-publico

 

 

 

En el primer trimestre de 2025, los accidentes viales asociados al transporte público en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) registraron una notable disminución, según datos oficiales proporcionados por el Gobierno de Jalisco. La cifra de personas lesionadas en este tipo de incidentes muestra una reducción del 34%, en comparación con el mismo periodo de 2024.

De acuerdo con estadísticas de la Fiscalía del Estado (FE) y la Dirección de Seguridad Vial de la Secretaría de Transporte (Setran), entre enero y marzo de 2024, 100 personas resultaron heridas en accidentes de tránsito relacionados con el transporte público. En contraste, en el mismo periodo de 2025 la cifra bajó a 66, lo que representa una disminución significativa del 34%.

Además de la disminución en el número de lesionados, también se registró una baja en el número de muertes. La cantidad de fallecimientos en siniestros viales relacionados con el transporte público experimentó una caída del 17% en este primer trimestre. Mientras que en 2024 se reportaron 12 muertes en accidentes de tránsito vinculados al transporte público, en 2025 esta cifra se redujo a 10.

Medidas preventivas clave para la mejora en la seguridad vial

Los datos revelan que las acciones implementadas para prevenir accidentes y mejorar la seguridad vial han mostrado resultados positivos. Entre las principales medidas destaca la adopción del sistema de pago electrónico mediante la tarjeta “Mi Movilidad” en todas las unidades del transporte público. Este sistema de recaudo electrónico ha permitido evitar distracciones en los operadores, quienes ya no tienen que detenerse a cobrar o entregar cambio a los pasajeros, lo que reduce el riesgo de accidentes.

Además, se han intensificado los esfuerzos en la capacitación de los operadores de transporte público, centrados en mejorar sus habilidades y aumentar su concientización sobre la importancia de la seguridad vial. Estas medidas, en conjunto, parecen haber contribuido de manera significativa a la reducción de accidentes y muertes.

Si bien la disminución en los accidentes viales y muertes es un indicio positivo de que las políticas implementadas están surtiendo efecto, la reducción aún no es suficiente para erradicar el problema de fondo. La seguridad vial en el transporte público sigue siendo un tema pendiente de atención, y es fundamental continuar evaluando y ajustando las estrategias para lograr una reducción más drástica de los incidentes viales en el futuro.

Te recomendamos leer más: Autoridades de movilidad se coordinan para impulsar el Plan México

En un contexto donde la movilidad en el AMG sigue siendo una de las principales preocupaciones para los usuarios y las autoridades, es esencial que se mantengan e incluso se refuercen las medidas adoptadas, con el fin de reducir al máximo los riesgos para las personas que dependen del transporte público como su principal medio de traslado.





Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *