Inició operaciones el Trolebús Chalco-Santa Marta, pero persisten retos en infraestructura urbana - Pasajero7

Inició operaciones el Trolebús Chalco-Santa Marta, pero persisten retos en infraestructura urbana

Trole Chalco -Sta Martha

Este domingo 18 de mayo arrancaron de forma oficial las operaciones de la Línea 11 del Trolebús, que conecta a Chalco, en el Estado de México, con la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México. El servicio fue habilitado desde las 05:00 horas, según informó el Servicio de Transportes Eléctricos (STE).

Con una longitud de 18.5 kilómetros, la nueva ruta del trolebús se perfila como una opción de movilidad eléctrica para miles de usuarios que diariamente realizan traslados entre la capital del país y el municipio mexiquense. No obstante, la puesta en marcha del sistema revela carencias que aún no han sido atendidas en su entorno urbano.

 

Estaciones en operación y trayecto

En esta primera etapa, la Línea 11 del Trolebús ofrece servicio en nueve estaciones: Santa Marta, Parque de la Mujer, Cuauhtémoc, Puente Rojo, Puente Blanco, Parque Tejones, José María Martínez, Amalinalco y Chalco.

El corredor se extiende desde Santa Marta, en Iztapalapa, hasta la zona centro de Chalco, lo que permitirá una conexión más directa para los habitantes del oriente del Valle de México. Se prevé que con esta línea se reduzcan los tiempos de traslado entre ambos puntos, beneficiando a comunidades con alta demanda de transporte público.

 

 

Tarifas y horarios del Trolebús Chalco–Santa Marta

El sistema operará con dos rutas principales: Santa Marta–Chalco y Constitución de 1917–Chalco. Los horarios de servicio son de lunes a sábado de 04:30 a 00:30 horas, y domingos y días festivos de 05:00 a 00:00 horas.

Aunque las autoridades no han anunciado cambios en el costo del pasaje, se espera que se mantenga la tarifa accesible característica de los trolebuses de la capital.

 

Inversión millonaria sin soluciones integrales

El proyecto implicó una inversión de 10 mil 129 millones de pesos, cifra que incluye tanto infraestructura como adquisición de unidades eléctricas. Sin embargo, diversos aspectos fundamentales para garantizar una movilidad segura e integral quedaron fuera del alcance de esta intervención.

Entre las principales omisiones se identifican la falta de cruces peatonales seguros, poca o nula iluminación en algunos tramos, ausencia de vigilancia y la falta de coordinación con el transporte concesionado, lo que podría generar conflictos en la operación diaria y saturación en zonas no reguladas.

Tampoco se atendió el ordenamiento del comercio ambulante a lo largo del corredor, lo que representa un riesgo para la operación del sistema y para la seguridad de los peatones.

 

 

Un paso hacia la movilidad eléctrica, pero con retos pendientes

La puesta en marcha del Trolebús Chalco–Santa Marta representa un avance en la expansión de alternativas de transporte eléctrico en el Valle de México. Sin embargo, la falta de planificación urbana integral limita el impacto positivo del proyecto, al dejar sin resolver problemas estructurales que afectan directamente la experiencia del usuario.

Te recomendamos leer más: Llegó a México el autobús eléctrico de la Estrella de las Tres Puntas

El reto para las autoridades ahora será garantizar que la infraestructura se mantenga funcional, accesible y segura, así como que se integre de forma efectiva con otros modos de transporte en la zona oriente de la metrópoli.




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *