Inicia licitación de trenes de pasajeros Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo - Pasajero7

Inicia licitación de trenes de pasajeros Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo

Trenes México

 

 

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dio a conocer el arranque del proceso de licitación para dos nuevos proyectos ferroviarios de pasajeros: Querétaro-Irapuato y Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo, que en conjunto suman 501.7 kilómetros y una demanda estimada de 9.5 millones de viajes anuales.

Las convocatorias para ambos proyectos fueron publicadas esta semana en el portal ComprasMx. De acuerdo con el calendario oficial, las propuestas serán presentadas por los oferentes durante la primera semana de junio, y el fallo de adjudicación se emitirá en la cuarta semana de julio, momento en el que se contempla el inicio de los trabajos de construcción.

El anuncio fue realizado en conferencia de prensa encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada del secretario de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, y el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza.

Tren Querétaro-Irapuato: 107.8 kilómetros y seis estaciones

Con una longitud de 107.8 km, el tramo ferroviario Querétaro-Irapuato contempla seis estaciones y terminales ubicadas en Querétaro, Apaseo el Grande, Celaya, Villagrán/Cortázar, Salamanca e Irapuato. Se estima que este trayecto tendrá una demanda de 4 millones de viajes anuales.

Lajous indicó que ya se concluyeron los estudios de ingeniería básica, y aunque existen exenciones por derechos de vía ya existentes, actualmente se lleva a cabo la evaluación regional de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA). El proyecto se dividirá en cuatro frentes de construcción.

Tren Saltillo-Nuevo Laredo: 393.9 kilómetros y diez estaciones

El segundo proyecto, Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo, contempla un trazado de 393.9 km dividido en seis subtramos. La ruta tendrá diez estaciones y terminales en puntos estratégicos como Derramadero, Saltillo, Ramos Arizpe, García, Santa Catarina, Monterrey, Escobedo, Bustamante, Anáhuac y Nuevo Laredo.

Según datos de la ARTF, se esperan 5.5 millones de viajes anuales en esta línea. También se encuentran en curso los procesos de evaluación ambiental, con exenciones en derechos de vía ya existentes. El primer frente de trabajo licitado corresponde al tramo Unión San Javier–Arroyo El Sauz, de 99.9 kilómetros.

La convocatoria de este tramo también se publicó en ComprasMx el 20 de mayo, y seguirá el mismo calendario de presentación de propuestas y fallo que el tren Querétaro-Irapuato.

Participan dependencias federales en estudios técnicos

Ambos proyectos forman parte de una estrategia interinstitucional. En su planeación y evaluación participan dependencias como Defensa Nacional, Hacienda, Medio Ambiente, Bienestar, Desarrollo Territorial, INAH, Conagua y la ARTF, en colaboración con la SICT. El mismo equipo ha intervenido en las rutas AIFA–Pachuca y Ciudad de México–Querétaro, cuyas obras iniciaron en marzo y abril, respectivamente.

Con estas dos nuevas rutas se sumarán 774 kilómetros de vías férreas para trenes de pasajeros en la primera etapa del plan ferroviario federal. De acuerdo con el gobierno federal, se contempla ejecutar otras tres etapas adicionales.

Te recomendamos leer más: Cruz Roja Mexicana impulsa el Programa de Flotillas Seguras para mejorar la Seguridad Vial

La meta planteada por la administración de Claudia Sheinbaum es alcanzar más de tres mil kilómetros de trenes de pasajeros durante el sexenio. A la fecha, no se ha detallado públicamente el monto de inversión requerido para cada uno de los tramos ni la fuente específica de los recursos.





Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *