La coordinadora del Gabinete Social del Gobierno de Jalisco, Bárbara Casillas, informó que el apoyo al transporte que se ofrecía bajo el nombre de Bienevales y Transvales ahora tendrá el nombre de MiPasaje.
Los adultos mayores y discapacitados beneficiarios podrán realizar la renovación de MiPasaje a partir del 30 de enero, en cualquiera de los 20 módulos instalados en el Estado. En tanto, los estudiantes tendrán que agendar cita por Internet para las fechas del 20 de febrero al 12 de abril. Los módulos estarán abiertos de 7:30 de la mañana a 4 de la tarde.
“La entrega de los boletos de Mi Pasaje se realizará a partir del día 30 de enero, esto se publicará a través de las redes sociales, a través de un calendario, en el cual evitamos que la gente esté haciendo fila y que esté madrugando, se hará un calendario de acuerdo a la primer letra de su apellido paterno”.
Clararón que por falta de presupuesto, este semestre no habrá nueva convocatoria hasta la segunda mitad del año, por lo que sólo habrá refrendo de las más de 143 mil personas que ya son beneficiarias.
La entrega del apoyo se realizará en dos partes. Para recibir la primera mitad de los boletos sólo deberán presentar su identificación oficial. Ese mismo día se les agendará una segunda cita donde recibirán el 50 por ciento restante y deberán entregar los documentos necesarios.
Aunque los apoyos de Bienevales ya se depositaban en la tarjeta Innovacard, la actual administración decidió regresar al formato de papel en tanto se pone en marcha el sistema de prepago en todas las unidades del transporte público.
Diego Monraz, titular de la Secretaría del Transporte, informó que en el segundo semestre de este año se dará a conocer cómo operará el nuevo modelo electrónico como parte de la reestructuración del transporte público que deberá concluirse este año. Mientras tanto, los más de 143 mil beneficiarios del programa “Mi Pasaje”, que sustituye a los Bienevales, recibirán los subsidios a través de boletos color verde, que serán entregados en los cerca de 30 módulos en el Estado. Y debido a los cambios, los boletos conocidos como Transvales también forman parte del nuevo programa y serán de color amarillo.
El objetivo es que se corrija “el desorden” de traer diferentes tarjetas electrónicas para usar el Tren Ligero, Macrobús o camiones. “Esto es un absurdo. Esa es la apuesta para que en este 2019 quede 100% corregido”.
Durante la conferencia de prensa detallaron que el modelo en papel de MiPasaje sólo será vigente en 2019, ya que el programa tendrá una modernización a través de tarjetas electrónicas y sistemas de prepago; para quienes ya compraron transvales con el antiguo modelo, podrán seguir usándolos.
Para conocer el calendario y detalles de la entrega, hay que ingresar a la página: https://programassociales.jalisco.gob.mx/beneficiarios/