A menos de un año de su inicio de operaciones, la operadora Sistema de Transporte de Querétaro (Sitraq) ha invertido más de 165 millones de pesos en la adquisición y adaptación de unidades para transportar a aproximadamente 650 mil pasajeros al mes.
Desde su inicio en septiembre de 2023, Sitraq ha incrementado significativamente su flota, pasando de 52 unidades a 97 en solo 10 meses. De estas, 17 son unidades nuevas que están en proceso de instalación de cromática y tecnología, según informó Gabriel Fabre Durón, gerente corporativo de Sitraq. Fabre Durón adelantó que se esperan más unidades próximamente, superando así las 100 unidades en total.
Con una población estimada de 1.050.000 habitantes, mover mensualmente a 650 mil pasajeros demuestra la alta demanda existente en los sistemas alimentadores de la ciudad.
Sitraq ha completado cinco etapas de evolución desde su inicio, añadiendo vehículos a su operación y cumpliendo anticipadamente la meta establecida en el plan maestro con el Gobierno del Estado, que proyectaba alcanzar este número de unidades en septiembre de 2024.
Colaboración con la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro
Sitraq, como parte del Grupo CISA, participa en la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ) con unidades alimentadoras del sistema BRT (Bus Rapid Transit) de la ciudad. Algunas rutas de Sitraq comparten el carril confinado del BRT, y el pago se realiza con tarjeta intermodal, permitiendo hasta tres transbordos por la misma tarifa. La empresa opera 11 rutas, todas con unidades que cumplen con la norma oficial.
Te recomendamos: ¿Es viable la gratuidad del transporte público?
Para mejorar la calidad del servicio, las unidades de Sitraq cuentan con sistemas de baja emisión de contaminantes (Norma Euro 5) y tecnología avanzada para el operador y el mantenimiento. Además, utilizan telemetría para la medición remota de magnitudes físicas, lo que optimiza el envío de información hacia el operador del sistema.
Unidades modernas y seguras
Sergio Camacho Gallegos, gerente de Sitraq, señaló que las unidades tipo Toreto tienen capacidad para 30 pasajeros sentados y entre 30 y 35 de pie. Están equipadas con GPS y pago con tarjeta, cumpliendo con las normas de mantenimiento y seguridad establecidas por los reglamentos estatales. Esto garantiza un servicio más seguro, moderno y de mayor calidad para los usuarios.