La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) anunció una inversión de 85 millones 950 mil pesos para la sustitución de unidades con más de 10 años de antigüedad en el transporte público concesionado. Los recursos provendrán del Fideicomiso para el Fondo de Promoción para el Financiamiento del Transporte Público y estarán enfocados en la expansión de la Línea 10 del Trolebús, que conectará Constitución de 1917 con Mixcoac.
A través de un aviso publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, la Semovi confirmó que esta medida busca fortalecer la movilidad en el Eje 8 Sur y zonas aledañas. Sin embargo, aunque la inversión apunta a mejorar la calidad del servicio, persisten cuestionamientos sobre si realmente será suficiente para modernizar una red de transporte público que sigue rezagada en comparación con otras ciudades.
De acuerdo con lo informado el pasado 12 de diciembre, la ampliación de la Línea 10 abarcará nuevas rutas en Eje 8 Sur, Eje 7 Sur, un servicio corto a Tlalpan, Metro Escuadrón 201 y Metro Tasqueña, con el objetivo de atender a 167 mil 699 pasajeros diarios.
Si bien la llegada de unidades más modernas y la expansión del Trolebús representan un avance en la movilidad de la capital, expertos han señalado que la Ciudad de México aún enfrenta un rezago en la sustitución de unidades obsoletas. La falta de un plan integral de renovación vehicular podría seguir afectando la calidad del servicio y la seguridad de los usuarios.
Te recomendamos leer más: El camino de México para garantizar la movilidad como derecho humano
El reto sigue siendo garantizar un sistema de transporte eficiente, sostenible y accesible para millones de capitalinos, en un contexto donde la demanda sigue en aumento y la inversión en movilidad aún se percibe como insuficiente.