Por Katya Rodríguez Fedenaje
El gobierno del Estado de México pretende beneficiar a 40 mil transportistas concesionados que buscan transferir las unidades a su nombre.
“Está en camino el tema de las transferencias. Pronto vamos a publicar la lista de 2 mil casos; es decir, de concesiones que se encuentran a nombre de otras personas que por muy diversas razones y quien los opera ahora hoy no lo tiene a su nombre”, declaró el secretario de Movilidad de la entidad, Raymundo Martínez Carvajal.
Asimismo, informó que el gobierno mexiquense tiene más de 12 mil 500 convenios firmados con los transportistas sobre las condiciones en que cada uno de ellos puede ir regularizándose.
“La autoridad, particularmente, con el registro y a través del apoyo del área jurídica, hacemos un convenio donde ellos nos transmiten los tiempos en los que están dispuestos a alcanzar la regularización y el equipamiento”, declaró el secretario.
Mencionó que al término de la administración del Alfredo del Mazo, en 2023, se va a contar con 168 mil concesiones regularizadas
“Nos va a permitir tener un registro público del transporte basado en una plataforma segura y robusta. Nos va a permitir tener rutas seguras para escuelas y centros de trabajo. Nos va a permitir tener un sistema de capacitación y profesionalización que va a marcar a 200,000 operadores”, indicó.
Señaló que la regularización también podría reducir la inseguridad en el transporte público en 30%.