Beneficios fiscales para concesionarios y permisionarios del Edomex - Pasajero7

Beneficios fiscales para concesionarios y permisionarios del Edomex

Transporte Edomex

 

En un esfuerzo por incentivar el cumplimiento oportuno de las obligaciones fiscales, se aprobaron nuevamente 12 beneficios fiscales dirigidos a los concesionarios y permisionarios del servicio de transporte público en el Estado de México. Estos beneficios buscan facilitar la regularización de adeudos y aliviar las cargas fiscales que enfrentan los operadores del sector.

La Secretaría de Movilidad ha identificado que uno de los principales obstáculos para que los concesionarios y permisionarios regularicen sus adeudos fiscales es la dificultad para cubrir en su totalidad los gastos relacionados con el Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos, incluyendo actualizaciones y recargos de ejercicios fiscales anteriores. Para mitigar este problema, se han autorizado una serie de subsidios que facilitarán el cumplimiento de estas obligaciones.

Beneficios otorgados

Entre los beneficios más destacados se encuentra el subsidio del 100% en el pago del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos del año vigente, así como de los adeudos de ejercicios fiscales anteriores. Este subsidio está disponible tanto para personas físicas como para personas jurídicas colectivas que sean concesionarios o permisionarios del servicio de transporte público.

Además, aquellos que no tengan adeudos anteriores podrán acceder a un subsidio del 100% en el pago del Refrendo Anual correspondiente a 2024. Para quienes sí presenten adeudos del 2023 y anteriores, se les otorgará un subsidio del 100% siempre y cuando realicen el pago del año en curso.

Otros beneficios incluyen subsidios del 100% en el pago de derechos por prórroga o cambio de temporalidad de vigencia de la concesión o permiso, y en los derechos por servicios de control vehicular, como la expedición o reposición de placas y el cambio de vehículo afecto a la prestación del servicio público, siempre y cuando el vehículo no exceda los 10 años de antigüedad. También se incluyen subsidios para el cambio de propietario y el trámite de baja de placas.

Por último, se aprobaron subsidios del 100% en el pago de derechos por reposición del título de concesión y tarjeta de circulación, adeudos en el Impuesto sobre Adquisición de Vehículos Automotores Usados, y en el pago por cesión de derechos o cambio de titular de concesiones de servicio regular de pasaje (colectivo y mixto) y servicio discrecional de pasaje (individual en automóvil de alquiler de sitio).

Requisitos para acceder a los subsidios

Estos subsidios estarán vigentes a partir de esta semana y hasta el 19 de diciembre. Para acceder a ellos, los concesionarios y permisionarios deberán presentar documentación original que acredite sus legítimos derechos sobre la concesión o permiso correspondiente. Además, deberán cubrir en una sola exhibición los conceptos no condonados o subsidiados.

Te recomendamos leer más: Feenicia, sistema de recaudo con tarjeta bancaria

Es importante destacar que, en caso de presentar documentación apócrifa o que no cumpla con los requisitos establecidos, la Secretaría de Movilidad tiene la facultad de desechar el trámite, requerir la subsanación de omisiones o incluso presentar una denuncia o querella, según corresponda.