Como parte del análisis del Segundo Informe de Labores del gobernador Sergio Salomón Céspedes, el secretario de Movilidad y Transporte (SMT), Omar Álvarez Arronte, compareció ante la Comisión de Transportes y Movilidad del Congreso local. Durante su intervención, destacó los avances alcanzados en el sector, reafirmando el compromiso del gobierno estatal con la legalidad, la modernización y la calidad de vida de las y los poblanos.
Uno de los logros destacados por Álvarez Arronte fue la disminución del 22.36% en quejas ciudadanas relacionadas con el transporte público. Este avance fue posible gracias a operativos de supervisión y el fortalecimiento de los canales de atención, como redes sociales y el Centro de Capacitación e Inspección del Transporte. Además, se logró una reducción del 54% en incidentes como acoso sexual, maltrato a usuarios y accidentes viales, gracias a políticas preventivas implementadas por la dependencia.
Innovación tecnológica: Plataforma Digital de Grúas y Depósitos
La SMT implementó la Plataforma Digital de Grúas y Depósitos Vehiculares, que asigna servicios de grúa de manera automática y garantiza tarifas justas, eliminando prácticas arbitrarias. Según el secretario, este sistema ha generado un ahorro superior a 2.2 millones de pesos para la ciudadanía, promoviendo la transparencia y justicia en el sector.
Profesionalización y modernización del transporte
En 2024, la SMT inspeccionó más de 4,000 unidades de transporte público y mercantil en 115 municipios. Además, gestionó la renovación de 1,513 vehículos nuevos, un aumento del 44% respecto al año anterior. En paralelo, se capacitó a más de 4,800 operadores, con el objetivo de mejorar la calidad y seguridad del servicio.
En materia de licencias, se emitieron cerca de 200,000 documentos en 91 municipios, mientras que unidades itinerantes atendieron a más de 10,000 personas en comunidades rurales. Este esfuerzo responde a la transferencia de competencias para la emisión de licencias, ahora bajo la SMT, siguiendo la visión del gobernador de garantizar la seguridad vial.
Movilidad sustentable y proyectos estratégicos
Entre los proyectos más relevantes se encuentra la construcción de la Línea 4 del Sistema RUTA, que contará con vehículos híbridos y beneficiará a tres millones de habitantes en la zona metropolitana. Este sistema fortalecerá la movilidad intermodal y reducirá los tiempos de traslado.
Por otro lado, el gobierno estatal reintegrará más de 18 millones de pesos, resultado del programa de renovación vehicular con Nacional Financiera. Además, se realizaron estudios de movilidad para beneficiar a más de 150,000 personas en municipios clave.
Equidad y seguridad vial
En respuesta a la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género, la SMT implementó el programa “La RUTA es vivir sin violencia”, ofreciendo más de 2.5 millones de viajes exclusivos para mujeres y niñas. Asimismo, se capacitó a más de 1,400 operadores en perspectiva de género y se mejoraron las condiciones de infraestructura para garantizar espacios accesibles y seguros para toda la población.
Te recomendamos leer más: Ventajas y desafíos del transporte público convencional
Transformación en marcha
En su conclusión, Álvarez Arronte subrayó el compromiso del gobierno de Puebla con la transformación hacia un sistema de transporte moderno, accesible y transparente. “Con trabajo conjunto, logramos construir un modelo de movilidad eficiente que responde a las necesidades de las y los poblanos”, afirmó.