En entrevista para Pasajero7, el director ejecutivo de la Canapat señaló que en el encuentro de la industria y empresas de transporte de pasajeros los días 28 y 29 de febrero, así como el 1 de marzo, en Expo Santa Fe, será importante conocer las innovaciones para el sector, nuevas tecnologías y nuevos buses, pero también el marco para poner sobre la mesa temas relevantes que deben estar en la agenda pública y privada, como son:
- Renovación vial
- Seguridad vial
- Seguridad en carreteras
- Profesionalización y formalización del sector
En la Canapat, entre los 650 afiliados que tenemos, están las grandes empresas de transporte, pero también tenemos algunos a los que se les denomina hombre-camión, que son aquellos que prestan el servicio de transporte suburbano y los de transportación turística; es decir, somos una cámara plural que ve por los intereses propios del sector; y sí, una de las grandes problemáticas que enfrentamos es el tema de la formalidad.
“Nos encontramos con muchos casos donde se ofrece un servicio de transporte más económico, pero que no tiene un permiso, no cumple con las buenas condiciones y años de servicio de una unidad, que no cumple con aspectos fundamentales como pueden ser las verificaciones físico-mecánicas, o incluso con la capacitación o licencia de conducir de parte del operador, es un aspecto que vemos con preocupación; más allá de la competencia desleal, hablamos de riesgo e inseguridad para el pasajero, por eso perseguimos que se integren a la formalidad”.
Otro de los temas que se pondrán sobre la mesa, es la seguridad en carreteras, ya que se han incrementado significativamente los hechos delictivos.
“Necesitamos que exista seguridad, necesitamos las garantías para poder transitar libremente en nuestro país, y desafortunadamente nosotros vemos el número de robos al transporte; hablando en términos generales, hablando de carga y pasaje se registró un incremento del 9.4% en este rubro de enero a septiembre del 2023, en comparación con el mismo periodo del 2022. Entonces, hacemos votos, para que las autoridades de seguridad, la Guardía Nacional, la policía de los estados fortalezcan su presencia, para que se pueda operar y se pueda establecer una estrategia integral de seguridad en carreteras”.
Sobre Expo Foro
Es la muestra pionera e insignia del sector de autotransporte de personas, que es punto de encuentro para conocer las nuevas tecnologías y novedades de productos, equipos y unidades.
Esta muestra se posicionó desde octubre de 1990 como referente y punto de negocios para el crecimiento del sector. Expo Foro Movilidad convoca a las empresas dedicadas al transporte de pasaje foráneo, turístico, urbano, suburbano, escolar, de personal y multimodal, así como a todos los proveedores del sector, e incluso usuarios y fanáticos, siempre contando con la participación de grandes autoridades que contribuyen al desarrollo del sector.
A lo largo de sus 15 ediciones, Expo Foro Movilidad ha sido la sede de grandes lanzamientos, ha visto el surgimiento de nuevos proveedores y oportunidades de negocio entre aliados comerciales y afiliados. 2024 será el año para la realización de la 16a edición, misma que estará enfocada en la movilidad, nuevas tecnologías y sustentabilidad como ejes principales para el éxito de esta Expo.
CANAPAT un organismo líder
Elim Luviano, subrayó que durante 2024 “se tiene la convicción de mantenerse como un organismo líder, que fije la agenda pública en el tema de transporte; bajo esa premisa estamos buscando la cercanía con todos los actores, principalmente con las autoridades para hacerles conocer nuestra agenda”.