POR IVONNE ARRIAGA
Como parte de las adecuaciones que se realizan en avenida Paseo de la Reforma donde correrá la Línea 7 del metrobus, a principios de año iniciaron las labores para remozar la ciclovía que va sobre una de las avenidas más importantes de la Ciudad de México y el país.
Las obras de pintado que continúan hasta estos días, debido a que sólo se han intervenido ciertos tramos de su longitud total, permitirán darle una nueva imagen a la ciclovía cuyo color verde, hace visible el espacio designado exclusivamente a la bicicleta. Las mejoras incluyen pavimento nuevo y barras de confinamiento que delimitan el espacio entre los automovilistas.
El paso de los años, los vehículos que han invadido los carriles y el uso cotidiano, han hecho que la ciclovía inaugurada en 2010, se desgaste y tenga que ser rehabilitada.
Como parte del pintado destacan señalamientos que indican la entrada o salida de vehículos de edificios o estacionamientos así como cebras en cruces peatonales; la señalética permitirá tanto a automovilistas y personas en bici tener mayor prudencia de conducción.
Cabe señalar que al iniciar los trabajos de reparación, se suscitó una polémica debido a quejas de los usuarios quienes dieron conocer a través de redes sociales que se estaban quitando 30 centímetros del ancho señalado. Areli Carreón fundadora de Bicitekas tuiteó “Oye @SOBSECDMX @EdgarTungui están rehaciendo mal ciclovía de Reforma: mide menos de lo que debe y pintura y confinamientos no siguen Guía de Infraestructura ciclista cc @SEDEMA_CDMX @CDMX_Semovi”. Ante ello las autoridades de movilidad en la CDMX se comprometieron a dar seguimiento a fin de atender la denuncia.
La pista tiene una longitud aproximada en ambos sentidos de 12 kilómetros que va de la Torre Mayor hacia Tlatelolco en la que circulan más de 2 mil 500 ciclistas por día, principalmente gente que habita y/o trabaja en la delegación Cuauhtémoc.
Datos de Bicitekas, organización de ciclismo urbano de la Ciudad de México nacida en 1998, indican que los viajes diarios en bicicleta se han incrementado en Reforma a raíz de la puesta en marcha de Ecobici y la Ciclovía. Información del organismo establece que en 2008 y 2009 se hacían entre 50 y 65 traslados y hacia 2010 ya se tenían más de mil por día.
“En la gráfica se muestra que durante los dos primeros años de observación, no hay ningún cambio significativo en el número de ciclistas (2008-2009). Sin embargo, con la implementación de la Ciclovía y ECOBICI (2010), incrementó 20 veces el flujo diario de ciclistas, lo que demuestra el éxito de la infraestructura ciclista. Un año después (2011) el aumento es de un 60%”.
Conoce el estudio completo en: http://bicitekas.org/wp/wpcontent/uploads/2013/07/2011_Conteo_Reforma_ITDP.pdf