En un esfuerzo por mejorar la calidad y seguridad del transporte público en Sinaloa, una empresa privada ha presentado un ambicioso proyecto de modernización. Miguel Loaiza Pérez, delegado de Vialidad y Transporte de Sinaloa, informó sobre las innovadoras propuestas que buscan revolucionar el sistema de transporte en la región.
El proyecto propone la implementación de diversas tecnologías, entre las que destacan el pago mediante códigos QR, un servicio prepago para los usuarios, y la instalación de cámaras de vigilancia en todas las unidades del transporte público. Estas cámaras estarán enlazadas al Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), lo que permitirá un monitoreo constante desde que el pasajero aborda hasta que desciende del vehículo.
Loaiza Pérez enfatizó que el objetivo principal del proyecto es mejorar la experiencia del usuario y garantizar su seguridad durante el trayecto, al tiempo que se protegen los intereses de los propietarios de las unidades. Además, se busca optimizar la operatividad del transporte público en todo el estado de Sinaloa.
Si bien se reconoce que el mayor rezago en la implementación de estas tecnologías se encuentra en Culiacán, debido en parte a los desafíos surgidos durante la pandemia, se está trabajando para actualizar todas las unidades y garantizar su conectividad con el C4. Esto no solo mejorará la seguridad del usuario, sino que también incentivará el uso del servicio.
Por otro lado, se destacó el avance significativo que ha tenido Mazatlán en la implementación de tecnología en el transporte público, superando a Culiacán en aspectos como la instalación de cámaras conectadas a C4 y la incorporación de aire acondicionado en las unidades.
Este progreso ha contribuido a reducir la incidencia de delitos y mejorar la experiencia del usuario en la ciudad.