Este miércoles, un total de 34 mujeres se graduaron y obtuvieron su constancia como operadoras de transporte, tras concluir su capacitación como parte del programa “Mujeres al Volante” que se integrarán al sistema de transporte de la Zona Oriente del Estado de México.
El secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González, informó que durante cuatro semanas estas mujeres fueron capacitadas por instructores certificados especializados en operadores de transporte público y particular. Además, mencionó que se contempla que el próximo año “Mujeres al Volante” se convierta en un programa social de la Secretaría de Movilidad, extendiéndose a todas las zonas del Estado de México.
Con esta capacitación, se busca disminuir los accidentes en el transporte público y mejorar la seguridad de los usuarios. Sibaja González destacó que las mujeres tienen un cuidado especial al manejar las unidades.
De las 50 mujeres inscritas en el proyecto, 34 lograron acreditar exitosamente el curso de manejo, mientras que las 16 restantes realizarán sus prácticas próximamente.
“La prioridad de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, es fortalecer a los grupos vulnerables que han sido olvidados, como las madres solteras, las amas de casa y las mujeres que buscan mejorar su nivel de vida con un empleo digno y remunerado. En esta administración se busca impulsar la igualdad de oportunidades para que nadie se quede atrás”, indicó Sibaja González.
Te recomendamos leer más: La deuda del transporte urbano con las personas con discapacidad
Ernesto García Tampa, Director General de Movilidad de Zona IV de la Secretaría de Movilidad, destacó que entre los objetivos de este programa está brindar una oportunidad laboral para las mujeres, mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes a través de una movilidad integral, eficiente y segura.