Jalisco instala mesa permanente con repartidores y conductores para abordar reforma laboral federal - Pasajero7

Jalisco instala mesa permanente con repartidores y conductores para abordar reforma laboral federal

Apps Jalisco

 

 

 

La Secretaría de Transporte de Jalisco (Setran) sostuvo una reunión con repartidores y conductores de plataformas digitales para analizar los efectos que tendrá la reciente reforma a la Ley Federal del Trabajo en su actividad. La dependencia informó que, a solicitud de diversas asociaciones del sector, se estableció una mesa de trabajo permanente para dar seguimiento al proceso y canalizar las inquietudes a las autoridades correspondientes.

El encuentro estuvo encabezado por Diego Monraz Villaseñor, titular de la Setran, quien reiteró que el Gobierno de Jalisco actuará como enlace entre los trabajadores de aplicaciones móviles y las instancias federales responsables de la implementación de la nueva normativa.

Durante la reunión, las y los asistentes plantearon dudas en torno a los posibles cambios en sus derechos laborales y sindicales, así como el impacto que podría tener la reforma en la operación cotidiana del servicio y en la experiencia de los usuarios.

Como parte de los acuerdos, se determinó que en futuras sesiones se invitará a funcionarios federales de la Secretaría del Trabajo y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que aclaren aspectos técnicos y legales de la reforma. Además, se informó que toda la información recabada será enviada a las y los legisladores federales por Jalisco para su análisis.

Al encuentro acudieron representantes de diversas agrupaciones, entre ellas la Unión de Conductores, la Asociación de Trabajadores Digitales de Jalisco, la Coalición Jalisco, la Asociación de Conductores de la Costa, la Alianza de Conductores de Jalisco y la Alianza Vallartense.

Te recomendamos leer más: Prioridad: seguridad a los usuarios del transporte público

El inicio de este diálogo ocurre en medio de la entrada en vigor de nuevas disposiciones federales que buscan establecer derechos laborales para quienes trabajan en plataformas como Uber, DiDi, Rappi, entre otras, lo que ha generado incertidumbre entre los trabajadores del sector digital. 




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *