A partir del 1 de julio de 2025, la ciudad de Chetumal pondrá en marcha las primeras pruebas operativas de un sistema de transporte público urbano, tras décadas sin un servicio estructurado de autobuses. El anuncio fue hecho por la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, como parte de una estrategia integral que busca reducir el rezago en movilidad en la capital del estado.
Actualmente, Chetumal carece de un sistema formal de transporte urbano, situación que impacta directamente en la calidad de vida de la población y limita el desarrollo de nuevos espacios públicos, turísticos y de salud. Ante esto, el gobierno estatal diseñó un plan para implementar un servicio digno, accesible y moderno que responda a las necesidades reales de la ciudadanía.
Pruebas piloto y diagnóstico urbano
Las primeras unidades de prueba comenzarán a circular en distintas zonas de Chetumal para evaluar distancias, tiempos de recorrido y condiciones de infraestructura vial. Esta etapa técnica permitirá definir el diseño de rutas y el tipo de unidades más adecuadas para su operación futura.
El encargado del despacho del Instituto de Movilidad de Quintana Roo, Rafael Hernández Kotasek, explicó que el nuevo sistema busca atender problemas estructurales como los tiempos de espera prolongados, rutas obsoletas, desconexión entre colonias y tarifas elevadas causadas por la baja oferta de transporte.
Consulta ciudadana: eje del rediseño
Como parte del proceso, se abrió una consulta pública que se extenderá durante 30 días, con la instalación de 30 buzones físicos en puntos estratégicos de la capital. Además, se habilitó el sitio web www.turutachetumal.com para que los ciudadanos puedan enviar sus propuestas, inquietudes y comentarios.
El objetivo es comparar estas opiniones con el diagnóstico técnico previamente levantado por el gobierno estatal, a fin de tomar decisiones basadas en evidencia y participación comunitaria.
Participación abierta y foros especializados
El proceso de rediseño contempla la realización de 10 mesas de trabajo temáticas y un foro especializado en movilidad, donde se escucharán voces de expertos, autoridades locales, operadores y usuarios. La gobernadora Lezama subrayó que el diseño del nuevo sistema no se hará desde el escritorio, sino “trabajando en territorio” con la ciudadanía.
También enfatizó que el proyecto no busca desplazar a actores actuales del transporte, sino fortalecer la oferta para que más personas visiten y permanezcan en Chetumal, dejando atrás su condición de “capital de paso”.
Movilidad como eje de justicia social
El nuevo modelo se plantea como una herramienta para impulsar la inclusión, la conectividad y el desarrollo económico local. “La movilidad también es justicia social”, declaró Hernández Kotasek, al destacar que este plan responde a un reclamo histórico de la población.
Te recomendamos leer más: Decadencia del Sistema de Bicicleta Pública en CDMX. Una crítica a la gestión y operatividad
El gobierno de Quintana Roo apuesta por un cambio estructural que permita transformar el modo en que las personas se trasladan en Chetumal, con miras a consolidar un sistema de transporte público eficiente, equitativo y adaptado a las características específicas de la ciudad.