Integran unidades violeta a Acabús - Pasajero7

Integran unidades violeta a Acabús

Acabús

Mujeres que utilizan el Servicio Integral de Transporte (SIT) Acabús, expresaron confianza en que la introducción de las unidades violeta contribuya a no ser víctimas de acoso de hombres, tanto en los camiones como en las estaciones.

 

 

Sin embargo, advirtieron que se requiere mayor seguridad y más unidades, pues apenas son cuatro en Acapulco, por lo que si tienen prisa, de todos modos tendrán que abordar un autobús de uso mixto.  

 

 

Una mujer relató que fue testigo de conductas obscenas de un joven que se tocaba el miembro frente a todas las mujeres, en la Central de Transferencias, en el bulevar Vicente Guerrero, alrededor de las 7 horas.

 

 

“El acoso está igual aquí (en los andenes), había un muchacho ahí que estaba frotándose, el hombre hacía cola y cuando se iba a subir al camión, se salía de la fila, me tocó verlo, también debería haber seguridad, antes como que estaba más atendido, hacía uno reportes y luego atendían”, expresó una usuaria. 

 

 

El pasado 20 de septiembre fue puesto en marcha en Chilpancingo y Acapulco el Transporte Violeta, mediante el cual, habrá vehículos que sólo podrán ser abordados por mujeres.

 

 

La mañana del pasado jueves, directivos del Acabús efectuaron un recorrido promocional de las unidades violetas en Acapulco.

 

 

La directora del SIT Acabús, Sara Sebastián Pérez, detalló que en una primera fase, serán cuatro unidades violetas del Acabús las que prestarán su servicio en Acapulco, dos en la ruta Transferencia-Base y dos en la ruta Retorno-Oviedo/Zócalo, de lunes a domingo, de 5 a 22 horas.

 

 

El secretario técnico de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, Pablo Gordillo Oliveros, señaló que además de las cuatro unidades del Acabús, cuatro camiones urbanos prestarán su servicio solamente a mujeres en esta primera etapa.

 

Resaltó que en el transporte violeta solo podrán abordar mujeres, niñas, jóvenes y adolescentes menores de 12 años, para que se puedan trasladar con sus madres.

 

 

Adelantó que próximamente, en una segunda etapa, se complementará el servicio violeta de transporte público, en otras rutas y unidades.

 

 

Puedes leer: Se agrava el déficit de operadores de transporte público

Gordillo Oliveros señaló que “es un proceso de trabajo del gobierno estatal con la ciudadanía. Dos personas de la Dirección de Transportes ayudarán en el control de acceso a las unidades, los resultados se evaluarán constantemente”.