Mercedes-Benz Autobuses impulsa la movilidad sostenible - Pasajero7

Mercedes-Benz Autobuses impulsa la movilidad sostenible

Raul Gonzalez

Bajo la premisa de que la movilidad es parte fundamental del desarrollo económico y social de una comunidad, Mercedes-Benz Autobuses se ha caracterizado por apostarle a la innovación y a la producción de autobuses con tecnologías amigables con el medio ambiente, para impulsar la movilidad sostenible.

“Para hablar de una movilidad sostenible hay que hablar más que del autobús o de mover personas del punto A al punto B con el menor costo posible; hay que hablar de todos los factores que comulgan con este ecosistema para asegurarnos que el compromiso de sostenibilidad se esté cumpliendo; en nuestro caso que se estén entregando autobuses mucho más ecológicos, más seguros, más rápidos y con tecnologías de vanguardia que permitan la conectividad”, señaló en entrevista Raúl González Cepeda, director de Ventas, Mercadotecnia y Postventa de Mercedes-Benz Autobuses.

Agregó que se han comprometido con los transportistas que han confiado en ellos, y también en los millones de personas que a diario se mueven en el país en buses de la marca, por lo que ir a la vanguardia es parte de su ADN y tienen en su portafolio las unidades que requieren las diferentes ciudades de México.

Sabemos que mover personas es vital para la economía, para el desarrollo, para el futuro de nuestro país y de nuestras ciudades y esto hace que el transporte sea un pilar fundamental, y eso lo sabemos y sobre eso trabajamos”.

“El transporte es un pilar fundamental, de acuerdo con un estudio que realizó la Universidad Nacional Autónoma de México cerca de 130 millones de personas se mueven todos los días, de esos, nosotros movemos a 39 millones; el 80% de este volumen se mueve en diferentes formas de transporte público, y por eso desde hace 27 años trabajamos en cambiar el rumbo de la historia del transporte no solo con producto, con servicios, ofrecemos mucho más que autobuses, con soluciones integrales que satisfacen las necesidades diferentes de cada una de las ciudades”, detalló González Cepeda.

Mercedes-Benz Autobuses cuenta con una amplia gama de productos, que contempla autobuses de transporte urbano, suburbano, transporte de personal, escolar, BRT, turismo larga distancia, y otras modalidades, que lo ponen a la vanguardia y como favorito de los transportistas del país.

“Parte de la estrategia, es tener un portafolio muy completo de productos, servicios y postventa, integrados con el financiamiento para ofrecer un servicio integral”.

El futuro cercano es la electromovilidad

En su vocación de ofrecer el mejor producto de acuerdo a las necesidades de sus clientes, Mercedes-Benz Autobuses contempla presentar un autobús eléctrico pensado exclusivamente en las ciudades Mexicanas, esto podría suceder el próximo año.

“En Europa nos va muy bien con el eCitaro; y para México estamos preparando un chasis adaptado a las necesidades de este mercado en combinación con diferentes carrocerías, precisamente para hacerlo atractivo, económico y autosuficiente, que no requiera el subsidio de la autoridad para poder operar.

Esto podría suceder muy pronto, estamos trabajando en eso, pero la situación actual en México ha detenido un poco el proyecto; sin embargo, estoy seguro que a mediano plazo se estaría presentando esta unidad en alguna exposición de la industria”, comentó el director de Ventas, Mercadotecnia y Postventa de Mercedes-Benz Autobuses.

Raúl González destacó que conocen muy bien las necesidades y la cultura de los transportistas mexicanos, por lo que están apostando por una unidad 100% eléctrica acorde a este país, pues además se deben considerar otros factores que harán que esta apuesta sea exitosa.

“La electromovilidad es también mucho más que solo un autobús, tiene que ver con infraestructura, con la telemática, con la estructura eléctrica y electrónica de un vehículo que te informe en qué momento tiene que cargarse para aprovechar al máximo la vida útil de las baterías, lograr y aprovechar todos estos elementos que hacen una movilidad inteligente”.

Migrar a la electromovilidad es algo que México necesita, subrayó Raúl González, quien añadió “si trabajamos en la fórmula perfecta, tomadores de decisiones, expertos en movilidad, aplicaciones de leyes y definición técnica; productores, financieros y operadores de las unidades, y el usuario que es la parte más importante, lograremos proyectos importantes como el que está haciendo Jalisco, la Ciudad de México y León”, que comienzan a dar los primeros pasos rumbo a la electromovilidad.

Para saber

En el proceso de renovación del transporte público de Jalisco, como parte del programa Mi Transporte, Mercedes-Benz Autobuses resultó favorecido por los empresarios transportistas y serán los encargados de entregar alrededor del 62% del total de las unidades -articuladas o tradicionales-, que se están  modernizando.

Durante el primer semestre del año el grupo Daimler a nivel mundial ha comercializado 8,425 unidades, lo que representa un crecimiento de 3%.