Mobility ADO celebra 85 años y busca expandir su participación en el transporte urbano de México para 2025 - Pasajero7

Mobility ADO celebra 85 años y busca expandir su participación en el transporte urbano de México para 2025

ADO

 

 

 

En el marco de su 85 aniversario, la empresa mexicana Mobility ADO anunció sus planes para ampliar su presencia en el transporte urbano del país, buscando implementar soluciones integrales que faciliten la movilidad en diversas ciudades de México.

Compromiso con la movilidad urbana

Santiago Alanís Uriarte, gerente general de movilidad integral de vanguardia de Mobility ADO, destacó que la compañía ha fortalecido su presencia en ciudades clave como la Ciudad de México, Aguascalientes y Mérida, Yucatán. En particular, en la capital, Mobility ADO opera la Línea 3 del Metrobús, donde integró 60 autobuses 100% eléctricos, transportando diariamente a más de 200,000 pasajeros.

“El transporte público debe ser la columna vertebral de toda ciudad. Necesitamos un cambio, con diseños bien pensados, y queremos colaborar con las autoridades para avanzar en ese sentido”, comentó Alanís.

La empresa busca posicionarse como un aliado estratégico de los gobiernos, evaluando las problemáticas de movilidad en las ciudades para diseñar estrategias que beneficien a los usuarios y mejoren la calidad de vida.

Retos en el transporte foráneo

En el segmento foráneo, Mobility ADO enfrenta el desafío de la inseguridad en las carreteras. Alanís señaló que esta situación es cíclica y afecta a todas las empresas del sector.

“En el sureste, por ejemplo, hemos enfrentado bloqueos, pero trabajamos de la mano con autoridades federales y locales para garantizar rutas más seguras. Compartimos información sobre lo que observamos en los recorridos diarios, lo que permite diseñar estrategias de seguridad más efectivas”, detalló.

Impacto y proyección internacional

Mobility ADO opera actualmente en México, España y Centroamérica, movilizando a aproximadamente 455 millones de pasajeros al año. Cuenta con una flota de 10,530 unidades, de las cuales más del 50% operan en territorio mexicano, además de gestionar 387 terminales y estaciones de transporte terrestre.

Soluciones que apuestan por la calidad de vida

La compañía también subraya la importancia de optimizar la movilidad urbana, ya que muchos usuarios enfrentan largas jornadas de traslado, dedicando entre 2.5 y 3 horas diarias para llegar a sus destinos.

Te recomendamos leer más: ¿Es viable la gratuidad del transporte público?

Con miras a 2025, Mobility ADO reafirma su compromiso con la movilidad sostenible, la innovación y el trabajo colaborativo con los gobiernos, buscando transformar el transporte urbano y foráneo en México.