En Aguascalientes se evalúan nuevas propuestas para regular el transporte público y plataformas digitales - Pasajero7

En Aguascalientes se evalúan nuevas propuestas para regular el transporte público y plataformas digitales

Aguascalientes

El Congreso del Estado de Aguascalientes está analizando una serie de reformas clave para mejorar el sistema de movilidad en la entidad. Entre las propuestas más destacadas se incluyen la regulación de las concesiones del transporte, la inclusión de un representante de plataformas digitales en el Consejo Consultivo de Transporte, y el aumento de la antigüedad permitida para los vehículos de plataformas de cinco a seis años.

Estas medidas forman parte de un plan integral impulsado por la gobernadora Tere Jiménez, actualmente en revisión por la Comisión de Movilidad Sustentable y Transporte Público. Además, se considera extender la vigencia de la identificación de los operadores de plataformas digitales de uno a dos años, con el objetivo de mejorar la seguridad y la confianza en los servicios de transporte.

Ricardo Serrano Rangel, coordinador general de Movilidad, explicó en una sesión de comisiones los objetivos centrales de la iniciativa, que aboga por reformas a la Ley de Movilidad, la Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal y la Ley de Ingresos del Estado. Según Serrano, la propuesta busca actualizar el marco legal para crear un sistema de transporte más accesible, sostenible y equitativo, con un enfoque claro en la transparencia y el respeto a los derechos de los usuarios.

Regulación de vidrios polarizados en vehículos de transporte

Otro de los aspectos importantes de la iniciativa es la regulación de los vehículos con vidrios polarizados. De acuerdo con Serrano Rangel, la normativa permitirá únicamente el tintado de fábrica y en casos específicos que aseguren la visibilidad. Los vehículos que no cumplan con estas disposiciones podrían enfrentar apercibimientos, sanciones económicas o incluso la suspensión de circulación.

Te recomendamos leer más: Gas natural, una alternativa para el transporte público

Avances legislativos y siguientes pasos

El dictamen de reforma, que contempla modificaciones a las leyes mencionadas, ya ha sido aprobado y ahora se encuentra en manos de la Junta de Coordinación Política para continuar con el trámite legislativo correspondiente. Este paquete de reformas forma parte de los esfuerzos de la administración estatal para mejorar la movilidad y garantizar un servicio de transporte público más seguro y eficiente para los ciudadanos.