Dahua impulsa la transformación tecnológica del transporte público en México y América Latina - Pasajero7

Dahua impulsa la transformación tecnológica del transporte público en México y América Latina

Dahua

 

 

Dahua Technology, está posicionándose como un actor clave en la modernización del sector transporte y la movilidad urbana en México y América Latina. Su visión se centra en implementar soluciones inteligentes que priorizan la seguridad, eficiencia y sustentabilidad en las ciudades.

Francisco Javier Chávez Fernández, Business Development Manager de la marca en México, señaló que ofrece una amplia cartera de tecnologías avanzadas que incluyen sistemas de videovigilancia con analítica de datos, cámaras inteligentes con reconocimiento automático de matrículas (ANPR), y dispositivos equipados con radares para detectar infracciones con alta precisión. Estas herramientas permiten a los gobiernos gestionar el tráfico en tiempo real, optimizar carriles y semáforos para reducir la congestión, y vigilar espacios urbanos como estacionamientos para mejorar la experiencia ciudadana.

Entre las innovaciones más destacadas de Dahua están los sistemas de monitoreo del conductor, que mediante cámaras DSM detectan signos de fatiga, distracción o uso de celular, ayudando a prevenir accidentes. Además, sus sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) alertan sobre cambios involuntarios de carril, posibles colisiones y la presencia de peatones en zonas de riesgo. Para mejorar la seguridad, cuentan también con detectores de puntos ciegos (blind spot detector) que identifican vehículos, ciclistas o peatones en áreas difíciles de visualizar.

Dahua es fabricante directo de su tecnología, desarrollando tanto hardware como software, con una constante inversión anual para innovar y mantener actualizadas sus soluciones. Actualmente, tiene presencia global con proyectos en México, América Latina, Europa y Asia. En México, destacan más de 2,000 equipos instalados en el estado de Nuevo León, donde apoyan la validación y conteo de pasajeros en rutas de transporte público.

Respecto a la adopción tecnológica en México, Francisco Chávez señala que algunas ciudades ya están preparadas para integrar estas innovaciones, y que la evolución hacia un transporte público más inteligente y seguro es una realidad tangible gracias a la inteligencia artificial aplicada.

Para el futuro, Dahua prevé que las tendencias tecnológicas prioritarias incluyen la vigilancia en tiempo real con sistemas de CCTV, el monitoreo inteligente de flotas con GPS y sensores para detectar incidentes, y el reconocimiento facial para validar la identidad de conductores autorizados. Estas tecnologías no solo mejoran la seguridad de pasajeros y mercancías, sino que también optimizan la logística y la eficiencia operativa.

Además, la empresa destaca su tecnología exclusiva Darlight, que mejora la visibilidad en condiciones de poca luz, y la integración de radares con visión fusión para un monitoreo más preciso, diferenciándose en un mercado altamente competitivo.

Finalmente, Dahua subraya que sus soluciones aportan beneficios en tres grandes ejes: seguridad mejorada con monitoreo y asistencia avanzada al conductor; eficiencia operativa con optimización de rutas, mantenimiento predictivo y reducción de costos; y mejor experiencia para los usuarios mediante cámaras internas, información en tiempo real y ambientes confortables dentro de los vehículos.

Te recomendamos leer más: Decadencia del Sistema de Bicicleta Pública en CDMX. Una crítica a la gestión y operatividad

Todas estas innovaciones se presentan en Intertraffic, donde Dahua mostra en vivo sus soluciones para ciudades inteligentes, transporte público y logística.




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *