Por Ivonne Arriaga
“Es difícil aceptarlo, difícil comprenderlo, más difícil aplicarlo, cambiar las costumbres y la dinámica pero a la larga, sin duda es un beneficio que se va a poder observar” fueron las palabras de Héctor Serrano, Secretario de Movilidad de la Ciudad de México, al promulgar el Reglamento de Movilidad que complementa a la Ley de Movilidad de la Ciudad de México.
“El Reglamento define la organización y facultades de los órganos auxiliares para la ejecución de la política de movilidad, así como a los fondos públicos de movilidad y seguridad vial y de atención al ciclista y al peatón” dijo Leonel Luna Estrada, presidente de la Comisión de Gobierno.
De este modo, en el Reglamento de Movilidad queda prohibida la circulación de mototaxis y carritos de golf que den servicio de transporte público; además establece la restricción de unidades del transporte de pasajeros conducidas por personas menores de 23 años ya que se debe contar con un mínimo de 5 años de experiencia; adicionalmente acuerda la regularon de plataformas como Cabify y Uber a quienes les será exigido dar a conocer la identidad de los conductores y las condiciones de los vehículos.
Por otro lado establece la regulación de la circulación de bicitaxis con apoyo humano y adaptaciones a motor eléctrico; se promoverá la introducción de taxis híbridos y la creación y ampliación de corredores de transporte público que cuenten entre su parque vehicular con unidades de gas natural.
Una vez que sea publicado en la Gaceta Oficial, quedará concluida la Ley de Movilidad del 2014.
Héctor Serrano indicó que en la elaboración del Reglamento participaron expertos y organizaciones sociales, quienes en su campo de acción aportaron diversos elementos para tener un documento muy completo en el que la prioridad siempre será el peatón y no el automovilista.
Cabe señalar que la Ley de Movilidad en la Ciudad de México entró en vigor el 14 de julio de 2014 y que el gobierno tenía 180 días como plazo máximo para expedir el Reglamento y no fue sino hasta este 15 de septiembre que fue decretado.