Reconocen en Jalisco al primer Conductor Modelo - Pasajero7

Reconocen en Jalisco al primer Conductor Modelo

Premian a operador

 

 

 

En un intento por destacar la labor de los conductores del transporte público, el Gobierno de Jalisco lanzó la iniciativa “Conductor Modelo 2025”, un programa que busca reconocer a quienes sobresalen por su responsabilidad y compromiso con la seguridad de los pasajeros. 

El programa permite que los ciudadanos nominen a conductores del transporte público, colectivo y masivo, destacando aquellos que brinden un servicio ejemplar. El primer galardonado de este año fue Víctor Peña Contreras, quien a sus 64 años y con tres décadas de experiencia, fue seleccionado entre 81 nominados. Peña Contreras opera en las rutas C62, C63 y C86 para la empresa Logística Innovativa y ha mantenido un historial impecable, sin suspensiones de licencia y con un desempeño caracterizado por su puntualidad, disciplina y atención a los usuarios.

El reconocimiento fue entregado por el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, y el secretario de Transporte, Diego Monraz Villaseñor, en un evento en el que también participaron representantes del sector transportista y sindical. 

La selección de un “conductor modelo” al mes parece una estrategia insuficiente para dignificar un sector que diariamente moviliza a millones de personas en condiciones muchas veces precarias.

Requisitos para la nominación

Para participar en el programa, los ciudadanos pueden postular a un conductor o conductora a través de las redes sociales oficiales de la Secretaría de Transporte o mediante los teléfonos 33-3819-2419 y 26. Las nominaciones deben incluir el nombre completo del conductor, ruta y número de unidad, así como una breve explicación del motivo por el cual merece el reconocimiento.

Te recomendamos leer más: Licencias de Conducción Permanente en CDMX ¿Avance administrativo o riesgo para la seguridad vial?

Los criterios de selección incluyen la realización de acciones destacadas en su servicio, el reconocimiento de usuarios, el mantenimiento de su unidad en buen estado y la atención a pasajeros con discapacidad o adultos mayores. Asimismo, deben haber tomado algún curso de capacitación en los últimos 12 meses y no contar con infracciones o quejas recientes.