En el censo económico de 2018, el INEGI dio a conocer que solamente el 11.4% del personal ocupado en la industria del autotransporte de carga y 10.4% en la industria de transporte terrestre de pasajeros, son mujeres.
Ante los evidentes rezagos e inequidades, la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), se ha dado a la tarea de impulsar la igualdad de género en la cadena del autotransporte a través de la Red MujerEs Autotransporte que encabeza Virginia Olalde, quien nos cuenta de los objetivos de esta organización y su participación en Expo Transporte 2023.
Desde hace algunos años en ANPACT tenemos dentro de los objetivos y prioridades anuales, el realizar acciones a favor de la igualdad de género, principalmente integrar a más mujeres a esta gran industria que mueve a México”.
Desde marzo de 2022, que se creó la Red MujerEs Autotransporte, se ha impulsado una agenda al interior de la industria de autobuses, camiones y tractocamiones, pero también se ha trabajado con las empresas de transporte de carga y pasaje para que se establezcan programas de apoyo que permitan a más mujeres ser parte de su equipo, y sobre todo se sientan seguras y existan las condiciones para que puedan desempeñar su trabajo.
“En el marco de la red hemos estado impulsando mejores prácticas, invitando a conferencistas, a expertas, a líderes de la industria para que nos puedan comentar que es lo que se está haciendo, de qué forma pueden las pequeñas y medianas empresas comenzar a integrar a más mujeres; y también uno de los objetivos de la red, es visibilizar el papel de la mujer en la industria.
“Queremos que las nuevas generaciones de mujeres estén interesadas en esta industria. A su vez, estamos empujando para que dentro de las empresas se estén dando los espacios adecuados para que las mujeres nos podamos integrar en todos los niveles; queremos que desde las líneas de producción de las armadoras de vehículos pesados, hasta las áreas administrativas y la alta dirección, así como transportistas y conductoras sean cada vez más las mujeres”.
Olalde señaló que han estado en comunicación con las empresas transportistas, así como con las armadoras, y que cada vez que se han integrado más mujeres a sus filas se reflejan en historias de éxito.
Mujeres operadoras
En los últimos años, empresas de carga y de pasajeros se han dado a la tarea de capacitar y contratar cada vez a más mujeres para que se desempeñen como operadoras de los autobuses y camiones, sin embargo el reto aún es grande, pues es necesario mejorar la infraestructura, cargas laborales y seguridad.
“Desde hace algunos años, a nivel mundial hay una crisis de conductores, desde ese contexto, existe ya la necesidad y la importancia de también integrar a todas estas mujeres que quieren formar parte de la industria, y sobre todo de las que quieren ser conductoras; hay un gran interés en todo el país de mujeres profesionistas que quieren ser conductoras, y las empresas transportistas están muy interesadas en capacitarlas y emplearlas”.
Olalde, agregó que aún hay muchos retos, pero “está en nosotros, en las empresas, asociaciones, cámaras el crear los vínculos, el tender los puentes para que esto sea una realidad, que más mujeres se integren como operadoras”.
Protagonistas de Expo Transporte
Del 15 al 17 de noviembre se llevará a cabo la edición XX de Expo Transporte, será el punto de encuentro de todos los líderes del sector automotriz, automotor y del autotransporte, y sin duda serán las mujeres de la industria las grandes protagonistas.
“Queremos que sea la Expo Transporte con más mujeres, queremos que sea un hito y que sea un incentivo para que sean más las que se interesen en ser parte de la industria”.
En Expo Transporte, ellas van a poder conocer las nuevas tecnologías, además, y esto es muy importante, es el lugar donde se hacen las conexiones de la industria; tenemos una agenda muy enriquecida donde además de aprender sobre el sector, podrán encontrar esas oportunidades. Asimismo, tendremos un evento en el marco de la Red MujerEs Autotransporte donde estaremos poniendo de nuevo la agenda sobre la mesa para que se sientan valoradas por la industria”.
Expo Transporte se realizará en Expo Guadalajara, se espera la participación de más de 400 expositores y 50 mil visitantes; así como más de 50 eventos paralelos, y la presencia de representantes de 15 países.